Proyectos destacados

Seguimiento posincendio de la vegetación en el PN de Garajonay mediante sensores remotos

Seguimiento posincendio de la vegetación en el PN de Garajonay mediante sensores remotos

Análisis del estado de masas forestales quemadas en el Parque Nacional de Garajonay (La Gomera) combinando sensores ópticos y LiDAR

INICIO: 2015

FIN: 2015

CLIENTE: Empresa de ...

Asistencia técnica para la contabilidad del carbono en el  Programa REDD+ de Nicaragua en el marco del FCPF

Asistencia técnica para la contabilidad del carbono en el Programa REDD+ de Nicaragua en el marco del FCPF

Redacción de propuesta de Reducción de Emisiones de Nicaragua (REDD+) para el Gobierno de Nicaragua para la para presentar ante el Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques (FCPF, por sus siglas en inglés). INICIO: ...

Cuantificación de emisiones en el marco del programa REDD+ en Madagascar

Cuantificación de emisiones en el marco del programa REDD+ en Madagascar

Generación de datos de actividad en la región de bosque tropical húmedo de Madagascar para el establecimiento de un nivel de referencia en el marco del programa de reducción de emisiones del Fondo de Carbono y el diseño de un sistema nacional de ...

Elaboración de los mapas base y de pérdida de los bosques en la costa y sierra del Perú

Elaboración de los mapas base y de pérdida de los bosques en la costa y sierra del Perú

Generación de mapas base de bosque y no bosque y de pérdida de bosque en los Biomas de la Costa y Sierra peruana para el proceso de Monitoreo, Reporte y Verificación del país incluido dentro de los mecanismos REDD+ de ...

LIFE FOREST CO2

LIFE FOREST CO2

Cuantificación de sumideros de carbono forestal y fomento de los sistemas de compensación como herramientas de mitigación del cambio climático. INICIO: Enero 2016 FIN: Diciembre ...

Forestación y reforestación de Manglares en Senegal bajo Standares MDL y VCS

Forestación y reforestación de Manglares en Senegal bajo Standares MDL y VCS

Validación y verificación del proyecto de mitigación del cambio climático mediante la restauración y reforestación de manglares degradados en Senegal. Implementado durante el período 2008-2012 por la ONG senegalesa Oceanium y financiado por ...

Consultoría para la validación y verificación bajo el estándar VCS de un proyecto de reforestación en Guatemala (Cerro San Gil)

Consultoría para la validación y verificación bajo el estándar VCS de un proyecto de reforestación en Guatemala (Cerro San Gil)

Proyecto de consultoría para la validación y verificación, bajo el estándar VCS del proyecto “Agroforestry and forest restoration for ecological connectivity, poverty reduction and biodiversity conservation in Cerro San Gil, Caribbean ...

Apoyo técnico y verificación del inventario de carbono de un proyecto de reforestación en Mali: “Mali Jatropha Curcas Plantation Project”

Apoyo técnico y verificación del inventario de carbono de un proyecto de reforestación en Mali: “Mali Jatropha Curcas Plantation Project”

Realización del cálculo y confirmación de las remociones de Gases de efecto invernadero (GHG) de las plantaciones de Jatropa curcas, así como su verificación no acreditada bajo el standard ISO 14064-3. INICIO: ...

Generating a consistent historical time series of activity data from land use change for the development of Costa Rica’s REDDplus reference level

Generating a consistent historical time series of activity data from land use change for the development of Costa Rica’s REDDplus reference level

Generación de los mapas de coberturas para el monitoreo de la deforestación, reforestación y degradación forestal  para el proceso de construcción del nivel de referencia para el programa de Reducción de Emisiones ...

Redacción del Plan de Acción para la Energía Sostenible del Ayuntamiento de Soria, en el marco del Pacto de los Alcaldes

Redacción del Plan de Acción para la Energía Sostenible del Ayuntamiento de Soria, en el marco del Pacto de los Alcaldes

Realización de un inventario de referencia de las emisiones (IRE) y un Plan de Acción para la Energía Sostenible para su implementación en determinadas áreas de actividad en las cuales la autoridad local tiene influencia. Año ...

Proyectos clima del Fondo de Carbono para una Economía Sostenible (FES CO2) MAGRAMA

Proyectos clima del Fondo de Carbono para una Economía Sostenible (FES CO2) MAGRAMA

Servicios especializados de consultoría para el desarrollo y seguimiento de Proyectos Clima, del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente INICIO: ...

Desarrollo de calculadora para el cálculo de emisiones evitadas

Desarrollo de calculadora para el cálculo de emisiones evitadas

Elaboración e implementación de calculadora on-line de CO2 para la estimación de las emisiones evitadas debidas a la reutilización de distintos productos. INICIO: febrero 2013 FIN: noviembre ...

Apoyo técnico para el seguimiento y verificación del proyecto MDL AR: Secuestro de carbono en fincas pequeñas y medianas en la región Brunca, Costa Rica

Apoyo técnico para el seguimiento y verificación del proyecto MDL AR: Secuestro de carbono en fincas pequeñas y medianas en la región Brunca, Costa Rica

Elaboración del Informe de seguimiento (Monitoring report) y acompañamiento en el proceso de primera verificación del proyecto MDL de forestación/reforestación coordinado por el (Fondo Nacional de Financiación Forestal) FONAFIFO e implementado por

Servicio para el estudio de estimación de flujos de GEI en Andalucía debidos a usos de la tierra, cambios de uso de la tierra y selvicultura

Servicio para el estudio de estimación de flujos de GEI en Andalucía debidos a usos de la tierra, cambios de uso de la tierra y selvicultura

Cuantificación del carbono fijado, a nivel municipal, por los sumideros naturales en la Comunidad autónoma de Andalucía siguiendo los requerimientos del Protocolo de Kioto (PK) para el sector de usos de la tierra, cambios de uso de la tierra y ...

HUELLACERO: nuestro estándar propio de huella de carbono

HUELLACERO: nuestro estándar propio de huella de carbono

Estándar de cálculo, reducción y compensación de huella de carbono para eventos y organizaciones. INICIO: 2011 FIN: Vigente actualmente CLIENTE: Eventos y Organizaciones públicas y ...

WOODSTOCK

WOODSTOCK

Plataforma para inventario forestal en tiempo real. INICIO: Marzo 2017 FIN: Agosto 2017 CLIENTE: H2020 (Comisión Europea) ENLACES:

Proyecto GEPRIF: Nuevas tecnologías para reducir la severidad de los incendios forestales

Proyecto GEPRIF: Nuevas tecnologías para reducir la severidad de los incendios forestales

Proyecto de investigación fundamental (RTA-INIA) orientado al desarrollo de metodologías eficaces para reducir el impacto de los incendios forestales mediante una gestión integrada. INICIO: 2015 FIN: ...

SIMWOOD (Movilización sostenible e innovadora de madera)

SIMWOOD (Movilización sostenible e innovadora de madera)

SIMWOOD (Movilización sostenible e innovadora de madera). Proyecto Piloto: Análisis de clareos tempranos en masas jóvenes mixtas en el Bosque Modelo Urbión. Análisis de diferentes alternativas de clareos tempranos en masas jóvenes mixtas en el ...

LIFE+ ENERBIOSCRUB

LIFE+ ENERBIOSCRUB

El objetivo general del proyecto es contribuir, en el marco de los objetivos LIFE+ Política y Gobernanza Medioambiental, a la reducción de GEI para aminorar los efectos asociados al cambio climático y, a la vez, el riesgo de incendios forestales ...

Redacción del plan de gestión de los montes de utilidad pública de la sección territorial 1ª de Palencia

Redacción del plan de gestión de los montes de utilidad pública de la sección territorial 1ª de Palencia

Proyecto de Ordenación de 42.000 ha en la comarca de Saldaña INICIO: 2006 FIN: 2009 CLIENTE: Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León El proyecto consistió ...

2ª Revisión de la Ordenación del Grupo de Montes de Hoyo de Pinares (Ávila)

2ª Revisión de la Ordenación del Grupo de Montes de Hoyo de Pinares (Ávila)

Redacción del Plan de Gestión Forestal Sostenible de 5.759,54 ha de masas arboladas de pino piñonero y pino negral. INICIO: 2016 FIN: 2017 CLIENTE: Consejería de Medio Ambiente de la ...

Deslinde y Amojonamiento del monte “Pinar de Valsaín”, nº 2 del CUP (Segovia).

Deslinde y Amojonamiento del monte “Pinar de Valsaín”, nº 2 del CUP (Segovia).

Análisis histórico de la documentación y definición de la propiedad mediante cartografía y señalización en el terreno de un monte del Catálogo de Utilidad Pública. INICIO: 2011 FIN: ...

Control de la escorrentía tras el incendio de Salmerón en la umbría del Cerro Pajares (Moratalla, Murcia)

Control de la escorrentía tras el incendio de Salmerón en la umbría del Cerro Pajares (Moratalla, Murcia)

Caracterización de los fenómenos de formación de cárcavas en zonas incendiadas tras fenómenos torrenciales y la propuesta de soluciones. INICIO: 2014 FIN: 2014 CLIENTE: Consejería de ...

Carbonia: conservación y mejora de los bosques como sumideros de carbono

Carbonia: conservación y mejora de los bosques como sumideros de carbono

Predicción, seguimiento y control de variables biofísicas en ecosistemas forestales mediante la utilización de sensores remotos y algoritmos de aprendizaje automático. INICIO: 2013 FIN: ...

Blogeo, desde la tierra al cloud: gestión de datos geolocalizados

Blogeo, desde la tierra al cloud: gestión de datos geolocalizados

Desarrollamos una aplicación que integra tecnología SIG y toma de datos jerarquizada. INICIO: diciembre 2016 FIN: mayo 2017 CLIENTE: Financiado por Innoempresa La toma de datos

Visores web con cartografía temática

Visores web con cartografía temática

Realizamos el desarrollo y puesta en producción de visores cartográficos accesibles desde cualquier navegador web, de forma completamente personalizada y con cartografía temática. INICIO: 2015 FIN: ...

Servicio de formación de migración a QGIS para personal técnico del territorio

Servicio de formación de migración a QGIS para personal técnico del territorio

Formación “in company” y servicio de asesoría para la migración de plataforma SIG de propietario al software libre Qgis en varias ediciones. INICIO: 2015 (varias ediciones) FIN: 2017 (varias ...

Mediciones, Señalamientos y SImulaciones FORestales (MESSI-FOR)

Mediciones, Señalamientos y SImulaciones FORestales (MESSI-FOR)

MessiFor es un proyecto de formación Forestal, para potenciar la innovación tecnológica y la transferencia de conocimiento en los centros de FP. INICIO: 2011 FIN: 2012 CLIENTE: ...

Proyecto Empleaverde Fundación Biodiversidad “Financia e Innova”.

Proyecto Empleaverde Fundación Biodiversidad “Financia e Innova”.

Promoción de innovación y financiación en empleo verde: formación en nuevas herramientas y tecnologías, asesoría, creación de redes y edición de guía en Canarias, Murcia y Andalucía. INICIO: 2013 FIN: ...

Curso QGIS y LiDAR en la evaluación de ecosistemas forestales

Curso QGIS y LiDAR en la evaluación de ecosistemas forestales

Desde el año 2013, se han realizado siete ediciones de este curso semipresencial donde se trabajan los principales procesos de análisis de información LiDAR en ecosistemas forestales. INICIO: 2013 FIN: ...

Selvicultura preventiva de incendios en la Sierra de Cantabria (Álava)

Selvicultura preventiva de incendios en la Sierra de Cantabria (Álava)

Optimización, basada en ciencia, de la distribución de las actuaciones de selvicultura preventiva a partir de la simulación del comportamiento del fuego utilizando datos LiDAR. INICIO: 2016 FIN: ...

Servicio para la mejora en la estimación y localización de existencias forestales en La Rioja

Servicio para la mejora en la estimación y localización de existencias forestales en La Rioja

El proyecto consiste en el desarrollo de una experiencia piloto para hacer un inventario continuo basado en parcelas del IFN4 y datos LiDAR del PNOA. INICIO: 2015 FIN: 2015 CLIENTE: ...

Trabajos de gestión y mejora en 162 ha de choperas

Trabajos de gestión y mejora en 162 ha de choperas

El objetivo principal ha sido poda de formación y guiado sobre choperas de 2 a 4 años, mediante pértigas, tijeras y plataformas elevadoras, en un total de 45.320 plantas de chopo.

INICIO: 2017

FIN: ...

Plantación de 1960 chopos variedades I214 de producción en 7 Has en fincas particulares en la vega del río Carrión, comarca de Saldaña (Palencia)

Plantación de 1960 chopos variedades I214 de producción en 7 Has en fincas particulares en la vega del río Carrión, comarca de Saldaña (Palencia)

El objetivo principal del presente proyecto ha sido la implantación de choperas 7 ha de producción en la vega del río Carrión

INICIO: 2016

FIN: 2016

CLIENTE:

Repoblación con encina micorrizada para producción de Tuber nigrum en 9 Ha (Palencia)

Repoblación con encina micorrizada para producción de Tuber nigrum en 9 Ha (Palencia)

El objetivo principal del presente proyecto ha sido la implantación de una plantación de trufera a partir de encina micorrizada con el hongo Tuber nigrum.

INICIO: 2013

FIN: ...

Suministro de leñas a vecinos a través de trabajos de resalveo en rebollares

Suministro de leñas a vecinos a través de trabajos de resalveo en rebollares

Mediante el presente proyecto se ha suministrado de leñas a vecinos del término municipal de Lagartos a través de tratamientos selvícolas de mejora en masas de Quercus pyrenaica.

INICIO: ...

Cartografía de modelos de combustible forestal de Canarias a partir de datos LiDAR aéreos

Cartografía de modelos de combustible forestal de Canarias a partir de datos LiDAR aéreos

Nueva metodología de bajo coste basada en datos LiDAR para generar mapas de modelos de combustible forestal en grandes superficies con alta resolución y capacidad de actualización. INICIO: 2015 FIN: ...