El Grupo Operativo FAGUS se creó con el objetivo de revalorizar la madera de haya a partir de la innovación y la mejora de la competitividad de su cadena de valor monte-industria, optimizando las herramientas de gestión, clasificación y el desarrollo de nuevos productos, mejorando la selvicultura aplicada al haya teniendo en cuenta las necesidades presentes y futuras del mercado de la madera y la bioeconomía circular forestal, dotando a los propietarios, gestores y maderistas de herramientas innovadoras de valorización económica de los hayedos, además de implementar tecnologías y estándares de clasificación para los productos existentes en la cadena de valor monte-industria, desarrollando un nuevo producto estructural LVL a partir de chapas de madera de haya, creando una Mesa Sectorial del Haya, trans-regional, que incluyese a todos los agentes de la cadena de valor. Proyecto desarrollado con la Fundación CESEFOR (coordinador del proyecto), la entidad instrumental del Gobierno Vasco HAZI, el Centro Tecnológico y Forestal de la Madera (CETEMAS), la Asociación de Empresarios de la Madera de Navarra (ADEMAN), la empresa gallega MADERA + y la empresa Fora Forest Technologies (FORÄ). Además de la Universidad de Valladolid, la Universidad de Santiago de Compostela y el Instituto de Murguía en el País Vasco.
