Formamos parte de este proyecto junto con el Colegio de Ingenieros de Montes, Garnica, Mastres y la Dirección General de Medio Natural. Se han desarrollado metodologías de procesamiento e integración de diferentes fuentes de teledetección, que han permitido construir algoritmos de correlación de datos de terreno y datos de señores remotos. Gracias a este proyecto se ha creado una cartografía actualizada de 1) las principales especies forestales riojanas, 2) las principales variables de inventario forestal, 3) de modelos de combustibles y 4) de la evolución de las choperas de la región y potencial abastecimiento. Se han realizado cursos y transferencia de los conocimientos adquiridos a los principales profesionales forestales del sector en la región. La precisión y actualización de los datos generados permite mejorar la gestión forestal sostenible.
