Agresta forma parte del consorcio del proyecto científico de la Agencia Espacial Europea, donde ha trabajado conjuntamente con la empresa Gisat, la Universidad NMBU y el Instituto Finlandés de Investigación Geoespacial. Se desarrolló un algoritmo que permite detectar la deforestación en la cuenca amazónica. Se generaron cubos de datos espacio-temporales, a partir de imágenes radar, de los que se extrajeron indicadores estadísticos que permitieron identificar anomalías a lo largo del horizonte temporal analizado. Gracias a este proyecto se ha adquirido experiencia en el análisis de imágenes radar multitemporales y en el procesamiento de grandes volúmenes de datos. Actualmente, se trabaja en la mejora del algoritmo, con la introducción de técnicas basadas en inteligencia artificial, y también se pretende extrapolarlo a otros territorios tropicales
