Grupo Operativo PROMINIFUN

Proyecto en colaboración con la Fundación Cesefor (coordinador del proyecto), la Confederación de Organizaciones de Selvicultores de España (COSE), la Federación de las Asociaciones Forestales de Castilla y León (FAFCYLE,) y la Asociación de Ingenieros de Montes de la Hacienda Pública, para la recuperación, puesta en valor y dinamización de las áreas de minifundio en el medio rural forestal proponiendo soluciones en el ámbito de la gestión que permitan recuperar la potencialidad productiva del territorio y establecer propuestas para mejorar la accesibilidad a la gestión de la propiedad que permitan solucionar los problemas derivados del abandono del minifundio forestal.

El proyecto se centró en las Comunidades Autónomas de Galicia, Asturias, Castilla y León, Navarra, Cataluña, Extremadura, Madrid y Murcia. Agresta junto con la consultora Fora, evaluaron, utilizando técnicas de teledetección, la estructura de la vegetación forestal, así como las existencias de madera y su crecimiento, a partir de datos remotos libres en las 8 zonas de interés del proyecto, para Pinus pinaster ssp. Atlántica, Castanea sativa, Pinus pinea, Pinus halepensis, Eucalyptus globulus y Populus x euramericana. Además, utilizando tecnología avanzada en simulación de incendios, Agresta aportó información para la zonificación de cada territorio, representando áreas más o menos susceptibles de verse afectadas por fuegos de alta intensidad.

minifundio.es