I+D+i

Anticiparnos, experimentar, explorar, provocar el cambio, centrarnos en las personas y estar a la última. Queremos que el bosque y sector forestal se beneficien de nuevas formas de hacer y de pensar, con ciencia y tecnologías vanguardistas.

I+D+i

Anticiparnos, experimentar, explorar, provocar el cambio, centrarnos en las personas y estar a la última. Queremos que el bosque y sector forestal se beneficien de nuevas formas de hacer y de pensar, con ciencia y tecnologías vanguardistas.

Visita nuestra herramienta de inventario forestal online y nuestra plataforma de formación.

Forestmap
Plataforma formativa DWO

Valores

Practicamos los valores del cooperativismo, una fórmula democrática y solidaria de entender la sociedad, el empleo y la participación de las personas en la economía, en igualdad y equidad.

Valores

Practicamos los valores del cooperativismo, una fórmula democrática y solidaria de entender la sociedad, el empleo y la participación de las personas en la economía, en igualdad y equidad.

Proyectos destacados

Blog

Resultados finales del proyecto Sentinel-1 for Science Amazonas

El proyecto en sí En 2020 arrancó el proyecto de la Agencia Espacial Europea (ESA) “Sentinel-1 ... leer más

Software de monitoreo de salud estructural de infraestructuras en tu bolsillo: nueva APP móvil con la API EyeRADAR de Detektia

Detektia es una startup (spin off de Caminos UPM) especializada en el control de ... leer más

Formamos parte de…

Cooperama
REAS
Mercado Social
Coop57
PROFOR
Sociedad Española de Ciencias Forestales
ESPACIO SOSTENIBLE
Faecta
Juntos por los Bosques
La Traviesa
Economía del Bien Común
Som Energia
La Corriente

Entidad subvencionada por:

En Agresta nos adherimos a los principios de la economía social y solidaria. Es por esta razón que anualmente realizamos un proceso de reflexión interna que culmina con un informe y un sello, garantía de transparencia, democracia y compromiso con la existencia de otra forma de realizar nuestras prácticas empresariales, compartiendo además un logro y un reto. Tratamos de poner en valor las prácticas éticas que realizamos y construir una sociedad que tenga más en cuenta a las personas, su entorno y el medioambiente. Quieres acceder al Balance Completo de Agresta pincha en este enlace.

El Balance del Bien Común es una herramienta técnica de medición que contabiliza y visibiliza las buenas prácticas en base a los valores humanos universales fomentados por la Economía del Bien Común. Este Balance nos permite reconocer el mapa global de dónde estamos, definir nuestro campo de trabajo y obtener un plan de mejora y su hoja de ruta.

En AGRESTA hemos decidido hacer el Balance del Bien Común de cara a medir y evaluar el impacto social y ambiental de nuestras actividades. El resultado se muestra, de manera detallada, en este informe y, a modo de conclusiones y resumen, en esta matriz.