![Vender lo que hacemos, la asignatura pendiente de los forestales en este país](https://agresta.org/wp-content/uploads/2022/03/agresta-fake-featured.png)
![Vender lo que hacemos, la asignatura pendiente de los forestales en este país](https://agresta.org/wp-content/uploads/2022/03/agresta-fake-featured.png)
![Vender lo que hacemos, la asignatura pendiente de los forestales en este país](https://agresta.org/wp-content/uploads/2022/03/agresta-fake-featured.png)
La resina, ¿recurso para el desarrollo rural?
Los pasados días 26 y 27 de marzo he asistido a unas jornadas organizadas por PROFOR en el municipio conquense de Almodóvar del Pinar sobre la posibilidad de poner nuevamente en valor los aprovechamientos resineros de los montes de pino rodeno. A pesar...![Vender lo que hacemos, la asignatura pendiente de los forestales en este país](https://agresta.org/wp-content/uploads/2022/03/agresta-fake-featured.png)
La tecnología LiDAR este sábado en primera página de El PAÍS
Es de agradecer que una noticia relacionada con lo forestal, y que no sean los incendios, ocupe un espacio en la primera página de un periodo de ámbito nacional como es El PAIS. Este artículo, que habla sobre la tecnología LiDAR y sus...![Vender lo que hacemos, la asignatura pendiente de los forestales en este país](https://agresta.org/wp-content/uploads/2022/03/agresta-fake-featured.png)
Senda hacia una energía sostenible (A path to sustainable energy)
«A path to sustainable energy» es un artículo publicado en noviembre de 2009 en la revista Scientific American, en el cual sus autores Mark Z. Jacobson (profesor de la universidad de Stanford) y Mark A. Delucchi (investigador de la universidad de California) plantean...![Vender lo que hacemos, la asignatura pendiente de los forestales en este país](https://agresta.org/wp-content/uploads/2022/03/agresta-fake-featured.png)
El cooperativismo en El Pais de los Negocios
El domingo pasado salió publicado un especial de Cooperativas en El Pais de los Negocios, el suplemento salmón que suele parecer un poco lejano a nuestros intereses. Hacen un análisis bastante positivo definiendo a las cooperativas como...![Vender lo que hacemos, la asignatura pendiente de los forestales en este país](https://agresta.org/wp-content/uploads/2022/03/agresta-fake-featured.png)
Conservando el principal activo de la empresa
El valor del capital humano entendido como un factor de producción dependiente no sólo de la cantidad, sino también de la calidad del grado de formación y productividad de las personas involucradas en un proceso productivo, está cada...![Vender lo que hacemos, la asignatura pendiente de los forestales en este país](https://agresta.org/wp-content/uploads/2022/03/agresta-fake-featured.png)
Proceso Participativo Anteproyecto de Criterios Técnicos, Región de Murcia. Eficiencia y Agilidad
En referencia a la noticia publicada sobre la elaboración del anteproyecto de criterios técnicos orientadores en materia del medio natural de la Región de Murcia, es interesante hacer un análisis sobre la metodología utilizada y los resultados obtenidos. Se comenzó...![Vender lo que hacemos, la asignatura pendiente de los forestales en este país](https://agresta.org/wp-content/uploads/2022/03/agresta-fake-featured.png)
Estrategia y cooperativas
Os dejo una serie de post de consultor artesano (cada vez estoy más enganchado a este blog) con ideas interesantes sobre cómo deberían ser las cooperativas del siglo XXI. Es un buen momento para darle una vuelta a todo esto aprovechando que...![Vender lo que hacemos, la asignatura pendiente de los forestales en este país](https://agresta.org/wp-content/uploads/2022/03/agresta-fake-featured.png)
Inventarios forestales y ordenación de montes
Si no recuerdo mal la cifra de superficie forestal que Agresta ha inventariado (con métodos clásicos) en sus 10 años de historia anda cerca de las 200.000 hectáreas, así a ojo esto puede suponer que hemos levantado cerca de 40.000...![Vender lo que hacemos, la asignatura pendiente de los forestales en este país](https://agresta.org/wp-content/uploads/2022/03/agresta-fake-featured.png)