Ética, empresas y Responsabilidad Social Corporativa
Otra entrada más en este blog que me surge tras la lectura de las páginas salmón de los domingos. Mira que hace tiempo no sabía darles otra utilidad que para limpiar los cristales de casa y ahora soy un gran aficionado a leérmelas.
En este caso quiero compartir alguna reflexión sacada después de leer la edición de El País de los Negocios del pasado 13 de mayo. Se trata de una entrevista a David A. Thomas, Decano de McDonough School of Business. Uno de los titulares que se pueden sacar de sus palabras es que «El 71% de las escuelas de negocios imparten ética y RSC cuando en 2001 eran del 34%». Aún así, tal y como están las cosas, los vaivenes de la bolsa, la ingeniería financiera, los pufos y la corrupción, las primas de riesgo, las calificaciones de S&P, Moody´s y cia,… parece que haría falta un poquitín más, o es que quizás es una asignatura un poco maría y no se la hace el caso suficiente, ¿no os parece?
Bueno, pero os preguntáreis si esta noticia me ha sugerido alguna relación con Agresta. Pues sí, mira por donde. Recuerdo hace un par de años, cuando estábamos elaborando nuestro vigente Plan Estratégico, los debates que teníamos sobre si podíamos incluir la ética en nuestra hoja de ruta para los próximos años. ¿Cómo incluirla? Cuando no lo veíamos claro pensábamos que la ética era algo personal, de cada una de las personas que formábamos Agresta pero que quizás no era necesario para Agresta (sobre todo porque no era fácil y no sabíamos como hacerlo). Pero al final, con bastante esfuerzo y un poco con la sensación de estar inventando la rueda, nos «liamos la manta a la cabeza» y la incluimos como uno de los puntos que nos iban a guiar en nuestro trabajo. Incluso creamos una Comisión de Ética y Diversificación (barro un poco para casa porque en su momento estuve en ese grupo) que con bastante trabajo consiguó sentar unas primeras bases para poder meter mano a este complicado concepto. Ahora nos queda recopilar bien lo que vamos teniendo, seguir trabajando el tema y dar forma a lo que ahora llaman Resposabilidad Social Corporativa. Agresta también tiene RSC.
Y eso, cuando uno coge el periódico un domingo por la mañana y lee a un «gurú» de los que llevan las escuelas de negocio de este planeta hablando de ética me da la sensación de que esas conversaciones y debates que teníamos en nuestra asamblea de 2010, en las salas del Consejo de la Juventud de la Comunidad de Madrid, tenían sentido, mucho sentido.
Un abrazo
Pablo
Asamblea General 2012 de AGRESTA S. Coop.
Los días jueves 10 y viernes 11 pasados AGRESTA S. Coop. celebró en El Escorial (Madrid) su Asamblea General Ordinaria con presencia de todos los socios y resto de trabajadores de nuestra cooperativa.
Han sido dos intensos días de toma de decisiones, de puesta en común de ideas, de compartir esfuerzos y tareas, en definitiva de cooperativismo. Somos cooperativa.
Plantilla de AGRESTA S. Coop. posando tras la Asamblea
Ayudas para forestación de tierras agrarias
El pasado 13 de abril se publicó en BOCYL la ORDEN FYM/228/2012 por la que se convocan ayudas, cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), destinadas a la primera forestación de tierras agrícolas, para el año 2012 en castilla y León.
Esta convocatoria de ayudas va dirigida a titulares de terrenos agrícolas en régimen privado o público, ubicados en la Comunidad Autónoma de Castilla y León. La solicitud de ayuda se puede hacer del 13 de abril al 11 de mayo de 2012. En este enlace se resume la información más relevante.
En el marco de esta convocatoria Agresta S. Coop. ofrece los servicios de tramitación de la subvención, consultoría asociada y ejecución de la obra . Mediante un asesoramiento continuo y personalizado queremos servir de enlace entre las necesidades de los propietarios y las posibilidades que ofrece esta convocatoria. Entendemos esta convocatoria como una excelente oportunidad de valorizar sus terrenos, apostando por un modelo de forestación que, apoyado en las ayudas, puede ofrecer rentabilidad y valor orientado a la producción de madera de calidad, producciones de hongos a partir de planta micorrizada, o producción de fruto. Además del valor ecológico y paisajístico que se puede conseguir en terrenos improductivos o degradados.
Infórmese sin compromiso de las diferentes alternativas de plantación, rentabilidad y valor añadido para sus terrenos agrícolas o eriales.
Teléfonos de contacto: 975 215 202
AGRESTA y el 2012, Año Mundial de las Cooperativas
Buenas tardes
Aunque ya lo anunciábamos en una entrada anterior, queremos destacar por este medio que AGRESTA ha decidido apoyar la celebración del año 2012, establecido por la ONU como Año Mundial de las Cooperativas.
Tomando las palabras del propio Secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki-moon: «Con su distintivo énfasis en los valores, las cooperativas han demostrado ser un modelo empresarial versátil y viable, que puede prosperar incluso en épocas difíciles»
Bajo el tema «Las empresas cooperativas ayudan a construir un mundo mejor», el Año Internacional de las Cooperativas tiene tres objetivos principales:
- Crear mayor conciencia:
Crear mayor conciencia del público sobre la contribución de las cooperativas al desarrollo económico y social, y al logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. - Promover el crecimiento:
Fomentar la constitución y el crecimiento de cooperativas, compuestas de personas e instituciones, para abordar sus necesidades económicas mutuas además de lograr una plena participación económica y social. - Establecer políticas adecuadas:
Alentar a los gobiernos y organismos reguladores a implementar políticas, leyes y normativas que propicien la constitución y el crecimiento de las cooperativas.
Al crear conciencia sobre las cooperativas, el Año contribuirá a fomentar el apoyo y desarrollo de empresas cooperativas compuestas de personas y sus comunidades.
Aquí queda esto. A darle difusión y a compartir que hasta la ONU apoya a las cooperativas.
Un abrazo
El cooperativismo en el Senado
Buenas
Hace unas semanas compartíamos por este medio que el año 2012 se ha establecido por la ONU como el Año Mundial de las Cooperativas. Bueno, pues a raiz de una pregunta en el Senado sobre qué pensaba hacer el gobierno durante este año para promocionar el cooperativismo se ha puesto sobre la mesa un importante potencial que esta forma de hacer economía aporta en la preocupante situación actual:
“el empleo en el mundo cooperativo es mucho más estable, ya que los despidos representan 6 puntos menos que el resto de la economía”
Son palabras de nuestra ministra de Empleo y Seguridad Social que además ha comentado que » […] hay que poner en valor lo que significa el movimiento cooperativo en España, que esta demostrando su capacidad para mantener mejor el empleo, dando opciones a mucha gente que lo está pasando mal en nuestro país con motivo de la crisis»
Pues nada, ahí queda eso. A seguir tirando del carro para que además de decirlo los políticos valoren realmente esta otra forma de hacer economía.
AGRESTA, la reforma laboral y la huelga general
Una mayoría de la plantilla de Agresta se posiciona en contra de la reforma laboral y a favor de la huelga general, y se adhiere al siguiente comunicado de ADEIA S.COOP. MAD.
Un abrazo
Forestando:campaña 2012 de forestación de tierras agrarias en Palencia
Este invierno hemos comenzado una nueva línea de trabajo en Agresta, la Forestación de tierras Agrarias.
Tenemos 8 expedientes de forestación en ejecución, que suman un total de unas 80 Has, repartidas por toda la geografía de la provincia de Palencia, desde la Montaña hasta el Cerrato, pasando por los Páramos y la Vega. Se han realizado las preparaciones del terreno en todos ellos, y plantado ya un 20% de la superficie, la correspondiente a las zonas más al norte de la provincia. La sequía ha hecho que optemos por esperar a otoño para plantar el resto de las parcelas, pues peligra el éxito de la repoblación de seguir así la tendencia de lluvias.
Hemos planteado las forestaciones desde un criterio de calidad y adecuación al sitio, optando por aquellas especies y modelos que más posibilidades tienen para los propietarios, a la vez que garantizando ejecuciones correctas desde el seguimiento técnico, la elección del momento de las actuaciones y el acopio de plantas y materiales siempre controlados y de calidad.
Apostamos en Agresta por un modelo de forestación que atienda en profundidad a las particularidades de los sitios, de cada rodal y parcela, a la vez que tratando de innovar y de ofrecer soluciones que aporten rentabilidad a la propiedad, evitando así una visión subvencionista de la forestación, y generando una nueva manera de percibir lo forestal también desde el interés económico y social, así como medioambiental y biológico.
Desde esta perspectiva vamos a trabajar en forestación de encina micorrizada para producción de trufas, o en una selvicultura productora para piñonero, así como en la producción de madera de calidad en tierras fértiles y húmedas, a partir de fresnos, cerezos, nogales o abedules.
Este año vamos a presentar para su aprobación solicitudes en al menos Valladolid, Zamora, Soria y Palencia, y esperamos que la experiencia que vamos acumulando y la reflexión que surge de la experiencia nos sitúe a la cabeza de las empresas dedicadas a forestación al menos en lo cualitativo, y ojalá también en la dimensión cuantitativa.
Como valor añadido queremos trabajar a partir de un buen estudio de sitio, análisis de suelo y de viabilidad de las alternativas, implicando tanto a la propiedad como a la administración (agentes, técnicos) en un proceso compartido y participado de planificación de actuaciones, así como de resolución de problemas y limitaciones que pongan en peligro las futuras repoblaciones.
Jueves 22 de marzo. Presentación de Cooperama, la nueva unión de cooperativas de trabajo de Madrid
Buenas
Compartimos en esta entrada la Presentación de COOPERAMA del próximo jueves 22 de marzo. Cooperama, la nueva unión de cooperativas de trabajo de Madrid, quiere ser un punto de encuentro de las cooperativas y además servir de cauce para la representación del cooperativismo de trabajo ante las administraciones madrileñas.
Agresta apoya el lanzamiento de Cooperama porque queremos apoyar el movimiento cooperativo y pensamos que es importante que contemos con un elemento de unión de estas características.
A todos los que andéis por Madrid os animamos a acudir
Un saludo