![AGRESTA como experiencia innovadora en empresas de Economía Social de FAECTA](https://agresta.org/wp-content/uploads/2018/11/cabecerafactoria.png)
![AGRESTA como experiencia innovadora en empresas de Economía Social de FAECTA](https://agresta.org/wp-content/uploads/2018/11/cabecerafactoria.png)
![Finaliza Plan de Internacionalización de AGRESTA mediante apoyo FEDER](https://agresta.org/wp-content/uploads/2018/11/cabeceraxpande.png)
Finaliza Plan de Internacionalización de AGRESTA mediante apoyo FEDER
AGRESTA S. Coop. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Internacionalización con el objetivo de mejorar su posicionamiento competitivo en el...![Adecuación del “Sendero de Las fuentes de La Aurita y Lifuentes”, en Cáseda (Navarra)](https://agresta.org/wp-content/uploads/2018/11/cabecerasendero.jpg)
Adecuación del “Sendero de Las fuentes de La Aurita y Lifuentes”, en Cáseda (Navarra)
Con encargo por parte del Ayuntamiento de Cáseda y subvencionado por Gobierno de Navarra, AGRESTA ha realizado trabajos de adecuación de un sendero turístico en ese municipio navarro. El recorrido elegido ha sido el “Sendero de Las fuentes de La Aurita y Lifuentes”....![Ponencia: «Aplicaciones de la fotogrametría digital aérea en el inventario forestal de alta resolución»](https://agresta.org/wp-content/uploads/2018/10/cabecera.jpg)
Ponencia: «Aplicaciones de la fotogrametría digital aérea en el inventario forestal de alta resolución»
El pasado 2 de octubre se realizó en Palencia la Jornada de Innovación en cartografía e inventarios de recursos forestales. Este evento fue organizado por la Fundación CESEFOR, la ETS de Ingenierías Agrarias de la UVA, la Junta de Castilla y León y el Ministerio de...![Creado el Grupo Operativo Esencial](https://agresta.org/wp-content/uploads/2018/09/goesencialcabecera.jpg)
Creado el Grupo Operativo Esencial
Recientemente ha sido creado el Grupo Operativo Esencial, del cual AGRESTA forma parte como entidad coordinadora. El objetivo general del proyecto es el desarrollo de biocombustibles y bioproductos innovadores procedentes de biomasa forestal con escasa o nula...![Rápida detección y cuantificación del derribo del hayedo en la Sierra de Entzia con imagen satelital y FORESTMAP](https://agresta.org/wp-content/uploads/2018/08/hayedocabecera.png)
Rápida detección y cuantificación del derribo del hayedo en la Sierra de Entzia con imagen satelital y FORESTMAP
Cuando me enteré del derribo del hayedo en la Sierra de Eintzia pensé “vaya faena, espero que no haya sido mucho”. Pregunté a continuación “¿dónde y cuánto ha sido el derribo?”… no vaya a ser que sea una zona que conozcamos, en la que hayamos elaborado recientemente...![Publicado artículo en revista científica “International Journal of Applied Earth Observation and Geoinformation»](https://agresta.org/wp-content/uploads/2018/07/articulo_cabecera.png)
Publicado artículo en revista científica “International Journal of Applied Earth Observation and Geoinformation»
En el marco del proyecto GEPRIF miembros de AGRESTA y del INIA han desarrollado un trabajo recientemente publicado en la revista científica International Journal of Applied Earth Observation and Geoinformation titulado: Análisis de la estructura vertical del bosque...![Creado el Grupo Operativo AgroForeSat, del cual AGRESTA forma parte](https://agresta.org/wp-content/uploads/2018/07/agroforesat_cabecera.png)
Creado el Grupo Operativo AgroForeSat, del cual AGRESTA forma parte
AGRESTA ha sido seleccionada como beneficiaria provisional para creación del reciente Grupo Operativo AgroForeSat: Soluciones BigData para Sanidad Agroforestal utilizando tecnología satelital. El GO está compuesto por AIMCRA (Asociación de investigación para la mejora...![«Manual para la movilización de la madera en Europa» como cierre del Proyecto SIMWOOD](https://agresta.org/wp-content/uploads/2018/06/manualdestacada.png)
«Manual para la movilización de la madera en Europa» como cierre del Proyecto SIMWOOD
Como cierre del Proyecto SIMWOOD se ha realizado la publicación del «Manual para la movilización de la madera en Europa» del que miembros de AGRESTA (Pablo Sabín y Jorge Olivar) figuran como coautores. ver manual El proyecto de investigación europeo SIMWOOD, enmarcado...![Planificación de la transferencia de resultados del proyecto de I+D GEPRIF](https://agresta.org/wp-content/uploads/2018/06/lugocabecera.png)