Asamblea General 2013 de AGRESTA S. Coop.

Los días 28 y 29 de mayo pasados AGRESTA S. Coop. celebró en su oficina de Madrid su Asamblea General Ordinaria con presencia de todos los socios y resto de trabajadores de nuestra cooperativa.

Además, durante la asamblea tuvimos ocasión de compartir ideas con Marcos de Castro Sanz, psicólogo muy vinculado al mundo cooperativo.

Plantilla de AGRESTA S. Coop. posando tras la Asamblea

AGRESTA en CARBON EXPO 2013

La 10ª edición de Carbon Expo tendrá lugar en Barcelona durante los próximos 29 a 31 de mayo. Concretamente se desarrollará en las instalaciones del recinto ferial de la Fira de Barcelona.

Personal del departamento de Cambio Climático de AGRESTA S. Coop. acudirá, al igual que otros años, a esta cita de referencia en el panorama internacional en cuanto a mercado de carbono, industria y energía.

Si deseas contactar con nosotros antes o durante del evento puedes hacerlo por mail ([email protected]) o por teléfono (629 341 887).

AGRESTA en la 1ª Feria Forestal de Tenerife

Los pasados 17 y 18 de mayo se celebró en el Museo y Parque Etnográfico de Pinolere, La Orotava, la I Feria Forestal de Tenerife, organizada por el Área de Medio Ambiente, Sostenibilidad Territorial y Aguas del Cabildo de Tenerife y la Asociación Cultural Pinolere, con la colaboración del Ayuntamiento de la Villa de La Orotava.

AGRESTA S. Coop. fue invitada a participar en ella, disponiendo de un stand en donde poder mostrar algunos de nuestros productos y servicios a los visitantes al evento.

Además durante el desarrollo de la Feria, huellacero, proyecto en el que participa AGRESTA, realizó el cálculo de las emisiones de carbono generadas por la misma y que se compensarán en el futuro con proyectos de repoblación forestal. Este cálculo se efectuó en tiempo real en el stand de AGRESTA, pudiendo ser visto en todo momento por los visitantes a la Feria.

Desde AGRESTA tenemos que agradecer al Cabildo de Tenerife la invitación que se nos hizo llegar para poder participar en este encuentro y a la Asociación Cultural Pinolere la excelente acogida que nos dieron en todo momento.

 

Participación en monitoreo y verificación de un proyecto MDL forestal en Costa Rica

AGRESTA S. Coop. participa en un proyecto de forestación/reforestación dentro del marco del MDL desarrollado en Costa Rica y financiado por el Fondo BioCarbono del Banco Mundial. Este proyecto MDL promovido por FONAFIFO (Fondo Nacional de Financiación Forestal) tiene como objeto la reducción de las emisiones de GEI mediante actividades forestales y agroforestales y cuenta con un alto componente socioeconómico.

El proyecto, que comenzó su actividad en 2006, tiene tres módulos: forestación (100 ha), regeneración natural asistida (400 ha) y sistemas agroforestales (400 ha). En Costa Rica es FONAFIFO (Fondo Nacional de Financiación Forestal) quien lidera el proyecto junto con la cooperativa agrícola COOPEAGRI. Las tierras en las que se desarrollan las actividades son de los socios de Coopeagri que han querido involucrarse en el proyecto.

El papel de AGRESTA ha consistido en el acompañamiento a FONAFIFO en la realización de los cálculos del inventario forestal, en el desarrollo de los documentos necesarios en el monitoreo y en la participación in-situ en el proceso de verificación realizado por DNV-Kema.


AGRESTA imparte un curso de xerojardinería y diseña concurso de jardinería sostenible en Soria

Los días 26, 27 y 29 de abril de 2013, AGRESTA S. Coop. impartió un curso de xerojardinería y jardinería sostenible de 4 horas de duración a unos 60 participantes con el objetivo de promover y divulgar la jardinería sostenible y la xerojardinería entre los habitantes de la ciudad de Soria, apuesta del ayuntamiento de la localidad.

Un momento en el transcurso del curso

 

AGRESTA ha querido participar de esta iniciativa y de la mano de uno de sus socios, Diego Santiuste, ha impartido los cursos que han finalizado con mucho éxito. Se ha hablado de técnicas para optimizar al máximo los recursos disponibles, minimizando el gasto de agua y de energía mediante el aprovechamiento de las condiciones naturales del terreno que tengamos para el jardín, uso de especies vegetales más adaptadas al medio, etc.

Todo ello se podrá aplicar además si se desea participar en el Primer Concurso bianual de jardinería sostenible de la ciudad de Soria, también diseñado por AGRESTA S.Coop..

Mostrando el uso de plantas hortícolas en jardinería

Como forestales también nos preocupa el despilfarro de recursos en lo que puede ser un medio de lo más urbano como son los jardines y como expertos en planificación del medio, botánica y uso de recursos naturales también tenemos mucho que aportar.

 

Agresta
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.