AGRESTA en el 7º Congreso Internacional sobre ecología y conservación de los pájaros carpinteros

Más de 100 expertos procedentes de todo el mundo han participado en el Congreso Internacional “Woodpeckers in a Changing World. 7th International Conference on Conservation and Ecology of Woodpeckers”, celebrado en el Museo Artium, Vitoria-Gasteiz,  entre los 23 y 26 de febrero de 2014.

El congreso organizado en el marco del proyecto LIFE+PRO-Izki, liderado por la Diputación Foral de Álava y HAZI Fundazioa, y cofinanciado por la Comisión Europea, ha servido para intercambiar los avances en los conocimientos sobre la ecología y los requerimientos de hábitat de estos singulares pájaros.

 

Este congreso, enfocado también a analizar cómo la gestión forestal afecta a las diferentes especies de pájaros carpintero, incluyó el día 25 una visita al Parque Natural de Izki, lugar donde existe uno de los mejores bosques de marojal (Quercus pyenaica) de la península ibérica el cual alberga el 30% de la población de pico mediano (Dendrocopus medius) de España.

AGRESTA S. Coop., gran conocedora de este excelente bosque, de hecho es la redactora del Plan de gestión forestal del marojal de Izki y del Estudio de Caracterización de tipos de masa del marojal de Izki, ha participado en el Congreso con la elaboración de un poster y con la explicación en la visita de campo del día 25 de la gestión forestal que se está iniciando en el marojal y cómo se ha tenido en cuenta el pico mediano en esta gestión, para preservar su conservación.

 

Aquí puedes ver:

 

 

Asesoramiento gratuito: “Innovación+financiación. 2 elementos clave en el emprendimiento verde”

AGRESTA S. Coop., dentro el proyecto Financia e Innova”, organiza en Canarias la acción de asesoramiento personalizado “Innovación+financiación.  2 elementos clave en el emprendimiento verde”.


 

A todos los alumnos y participantes en cualquiera de las acciones formativas incluidas en este proyecto para Canarias, así como todo aquel que, sin haber asistido a ellas, lo desee, se les ofrece la posibilidad de obtener un asesoramiento personalizado gratuito relacionado con la temática del proyecto “Financiación e Innovación” y/o de manera más concreta con las actividades mencionadas.

Estas acciones son:

 

Asesoramiento personalizado gratuito

“Innovación+financiación.  2 elementos clave en el emprendimiento verde”

Objetivos

  • Ofrecer un asesoramiento personalizado en herramientas tanto de innovación como de financiación  a pymes, micropymes y autónomos para poder consolidar sus empresas.
  • Profundizar en los aspectos que se han presentado en las acciones formativas llevadas a cabo dentro de este proyecto en Canarias, pudiendo realizarse tutorías o ampliación de conocimientos.
  • Asesorar en emprendimiento ofreciendo fórmulas de financiación e innovación (ambiental y empresarial), tomando como base experiencias verdes que utilizan diferentes herramientas.


Programa: TEMÁTICAS DEL ASESORAMIENTO

  • EMPRENDIMIENTOFórmulas y tipos de emprendimiento, Cooperativas de trabajo como fórmulas de autoempleo, …

     

  • FINANCIACIÓNFórmulas alternativas de financiación

     

  • INNOVACIÓNDiferentes programas de ayuda a la innovación

     

  • REDES SOCIALES Y TICS: tipos de redes sociales, wikis, blog, geolocalización, campañas, plan social media, …
  • HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL DE EMPRESAS: huella de carbono, mercados de carbono, Responsabilidad social de las empresas, …

     

Destinatarios

Los destinatarios serán empleados de pymes y micropymes, autónomos y desempleados de Canarias (estos últimos nunca en un número superior al 20% de los destinatarios totales de esta acción). (limitado a 40 personas)

Modalidad

Se ofrecerá mediante modalidad mixta, permitiendo atender a los interesados telefónicamente, a través del  correo electrónico o por vídeo conferencia (skype o gotomeeting).

También se pone a disposición de esta acción la oficina de AGRESTA en Santa Cruz de Tenerife, para poder realizar un asesoramiento personal presencial.

Precio

Gratuito. (Acción gratuita cofinanciada por el FSE, a través del Programa empleaverde 2013 de la Fundación Biodiversidad)

Fecha y lugar

Abierta ya la posibilidad de cita, hasta agosto 2014.

Inscripción: formulario

Programa: descargar programa

Más información y contacto para cita

________________________________________________________

AGRESTA S. Coop. se encuentra desarrollando desde el pasado mes de septiembre el proyecto “Financia e Innova: Financiación e Innovación, dos claves en el Emprendimiento Verde”, dentro de la línea de “Proyectos de Apoyo al Emprendimiento” del Programa empleaverde 2013 de la Fundación Biodiversidad, con cofinanciación del Fondo Social Europeo.

  

Acciones gratuitas cofinanciadas por el FSE

_________________________________________________________

Ayudas para montes privados y ayuntamientos en Extremadura 2014

El pasado lunes 13 de enero se publicó en el DOE el Decreto 247/2013, de 30 de diciembre, por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones para la ordenación de los montes y fomento de la regeneración con fines productivos y se efectúa la convocatoria de las mismas.

Esta convocatoria es la mejor vía para acceder a subvenciones para la redacción de instrumentos de gestión forestal en montes de propiedad privada y de ayuntamientos. Por otra parte, tal y como se refleja en el Decreto, las actuaciones de densificación en dehesas, repoblaciones forestales e infraestructuras asociadas solo serán subvencionables en posteriores convocatorias cuando estén amparadas en uno de estos instrumentos de gestión forestal, aprobado y vigente.

 

AGRESTA S. Coop. le ofrece los siguientes servicios en el marco de esta convocatoria:

Curso gratuito en Canarias: «Nuevas herramientas para la gestión ambiental de empresas. Emprendimiento e innovación.»

AGRESTA S. Coop., dentro el proyecto Financia e Innova: Financiación e Innovación, dos claves en el Emprendimiento Verde”, organiza en Canarias el curso Nuevas tecnologías aplicadas a la gestión ambiental de las empresas. Emprendimiento e innovación.«

Además, continúa con matriculación abierta (hasta 30 de abril 2014) el curso gratuito online: «Redes sociales y TICs para PYME y autónomos en el sector ambiental».

 

Curso “Nuevas tecnologías aplicadas a la gestión de las empresas. Emprendimiento e innovación.”

Canarias

______________________________________________

Objetivos

La acción formativa se divide en 4 módulos temáticos: HUELLA DE CARBONO y GESTIÓN EMISIONES CO2 EN LA EMPRESA, COMPENSACION, MERCADOS DE CARBONO Y TALLER PRÁCTICO, contando con una parte on-line en la que se utilizará una plataforma e-learning ya existente, y un quinto módulo adicional de emprendimiento  e innovación que permita acercar estos conceptos a los alumnos.

  • Proporcionar a los destinatarios una sólida base (fundamentos, normativa, fuentes de información, metodologías innovación) en temática clave en economía baja en carbono.
  • Impulsar la sostenibilidad de las actividades económicas, con énfasis en la concienciación para la reducción de emisiones y el ahorro de costes para las empresas.
  • Presentar diferentes formas de emprendimiento para poder acceder a los nuevos nichos de negocio y poder consolidar el empleo

Destinatarios/Requerimiento del alumnado

Los destinatarios son empleados de pymes y micropymes, autónomos y desempleados de Canarias (limitado a 20 personas).

En la selección de los participantes se dará prioridad a los colectivos prioritarios (mujeres, discapacitados, inmigrantes, y mayores de 45 años) y a los trabajadores de zonas rurales y áreas naturales protegidas, reservando para estos un número de las plazas para esta actividad.

Programa

  • Módulo I. HUELLA DE CARBONO Y GESTIÓN EMISIONES CO2 EN LA EMPRESA  Y SERVICIOS (10 horas online) Introducción y Conceptos básicos, Certificaciones voluntarias de la Huella de Carbono, metodologías de cálculo de la huella de carbono de una empresa y servicios. Análisis de las principales fuentes de emisión: electricidad, calefacción/refrigeración/agua caliente sanitaria, desplazamientos (vehículos), papel…
  • Módulo II. COMPENSACIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO (5 horas online) Proyectos para la compensación de emisiones CO2.
  • Módulo III. MERCADOS DE CARBONO (5 horas online) derechos de emisión, mecanismos de desarrollo limpio, inventario emisiones.
  • Módulo IV. TALLER CASOS PRÁCTICOS HUELLA DE CARBONO, GESTION EMISIONES Y COMPENSACIÓN: (5 horas presenciales). Cálculo de huella de carbono de empresas y servicios, análisis y elaboración de manual de buenas prácticas para la reducción de emisiones.
  • Módulo V. EMPRENDIMIENTO Y EXPERIENCIAS DE INNOVACIÓN. (5 horas presenciales). Fórmulas de emprendimiento (Tipos de emprendimiento. Trabajo autónomo o emprendimiento colectivo. Cooperativas de trabajo como fórmulas de autoempleo), Oportunidades y experiencias de innovación y emprendimiento en gestión ambiental y cambio climático.

 Descarga: programa

Modalidad

Mixta:  Online (Módulos I, II y III: 20 horas) y Presencial (Módulos IV y V: 10 horas)

Fecha y lugar

  • Parte online: 11 al 28 de marzo de 2014, en plataforma de formación moodle  (formacion.agresta.org)
  • Parte presencial: 25 (16:00-20:00h) y 26  de marzo de 2014 (9:00-15:00h) en: CENTRO DE COOPERACIÓN E INNOVACIÓN EMPRESARIAL (C/ Lapilli s/n (paralela con Avda. Libertad / Edificio Centro Urban, Los Majuelos, La Laguna, Tenerife)  Ver: mapa

Inscripción

Hasta 10 de marzo de 2014, enviando hoja de inscripción firmada al correo [email protected].

Descarga: formulario de inscripción

Más información:

_________________________________________________________

AGRESTA S. Coop. se encuentra desarrollando desde el pasado mes de septiembre el proyecto “Financia e Innova: Financiación e Innovación, dos claves en el Emprendimiento Verde”, dentro de la línea de “Proyectos de Apoyo al Emprendimiento” del Programa empleaverde 2013 de la Fundación Biodiversidad, con cofinanciación del Fondo Social Europeo.

Acciones gratuitas cofinanciadas por el FSE

_________________________________________________________

 

 

SIMWOOD: soluciones para el aprovechamiento de madera de manera sostenible

AGRESTA S. Coop. participa en un proyecto de investigación europeo denominado SIMWOOD, enmarcado en el 7º Programa Marco (FP7), con el que se pretende promover soluciones para el aprovechamiento de la madera de manera sostenible, investigando el uso óptimo de los bosques en 14 regiones modelo de la Unión Europea. Los socios, en total 28, que intervienen en este proyecto proceden de varios países europeos: Alemania, Bélgica, Finlandia, Francia, Gran Bretaña, Irlanda, Países Bajos, Portugal, Eslovenia y España, y son coordinados por Roland Schreiber del Instituto Bávaro de Ciencias Forestales.

El proyecto tiene una duración de cuatro años y cuenta con un presupuesto total de aproximadamente 7,5 millones de euros, con una financiación cercana a los 6 millones de euros por parte de la UE. Entre las acciones a realizar se procederá a identificar soluciones sostenibles para la movilización de la madera y serán puestas en relación con los objetos fijados en las 14 regiones modelo del proyecto. 

La Universidad de Valladolid (UVA), a través del Instituto de Gestión Forestal Sostenible (UVA-INIA), es la entidad responsable de la gestión de la investigación en bosques de Castilla y León y así como coordinación de la investigación en selvicultura de todo el proyecto. Además del trabajo de miembros de la UVA como del UVA-INIA, coordinados por el catedrático de la ETS de Ingenierías Agrarias de Palencia, Felipe Bravo, participan investigadores de PYMEs del sector agroforestal como ECM Ingeniería Ambiental y AGRESTA S. Coop..

 

Hace unas semanas fue presentado el proyecto en la localidad bávara de Frisinga (Freising en alemán), contando con representantes de las entidades participantes y entre ellos Pablo Sabín, representando a AGRESTA S. Coop..

 

 

Cursos gratuitos en Murcia: “Nuevas tecnologías aplicadas a la gestión del territorio» y «Huella de carbono en Centros Escolares»

AGRESTA S. Coop., dentro el proyecto Financia e Innova: Financiación e Innovación, dos claves en el Emprendimiento Verde”, organiza en Murcia dos cursos gratuitos. 

  1. Nuevas tecnologías aplicadas a la gestión del territorio. Emprendimiento e innovación.«
  2. «Huella de carbono en Centros Escolares. Nuevas líneas de innovación y financiación.»

Destinatarios/Requerimiento del alumnado

Los destinatarios son empleados de pymes y micropymes, autónomos y desempleados de Murcia.

En la selección de los participantes se dará prioridad a los colectivos prioritarios (mujeres, discapacitados, inmigrantes, y mayores de 45 años) y a los trabajadores de zonas rurales y áreas naturales protegidas, reservando para estos un número de las plazas para esta actividad.

 


_________________________________________________________

 

Curso semipresencial:  Nuevas tecnologías aplicadas a la gestión del territorio. Emprendimiento e innovación

Software libre, portales de libre acceso, aplicaciones móviles, captura datos geográficos,  para la gestión del territorio: Qgis, GPS, LiDAR, visores online.  

10 horas online del 26 de febrero al 14 de marzo 2014,  con taller presencial  de 5 horas  el 5 de marzo (tarde) en Murcia.

Plazas limitadas, matrícula hasta el día 25 de febrero mandando el formulario de inscripción al correo [email protected]

Programa:         

  • Módulo I: Nuevas herramientas y metodologías para la captura y obtención de información geográfica (dispositivos móviles, LiDAR, …). Introducción y conceptos básicos. Obtención datos en catálogos libre acceso y servidores de mapas. Captura de datos con diferentes dispositivos. Introducción a tecnología LiDAR y acceso a datos.
  • Módulo II: Trabajar y compartir la información geográfica con software libre y de descarga gratuita. Introducción GIS, edición básica en GIS. Diseño e impresión de mapas, exportación de datos. Visores
  • Módulo III: Taller práctico. Prácticas de los módulos I y II.
  • Módulo IV: Emprendimiento e innovación en gestión del territorio. Fórmulas de emprendimiento (Tipos de emprendimiento. Trabajo autónomo o emprendimiento colectivo. Cooperativas de trabajo como fórmulas de autoempleo) Oportunidades de trabajo, experiencias de innovación y emprendimiento en sector gestión del territorio.

Descarga: programa

___________________________


Curso semipresencial:  Huella de carbono en Centros Escolares. Nuevas líneas de innovación y financiación. 

Dirigido principalmente a trabajadores de cooperativas de enseñanza.

10 horas online y una jornada presencial de 5 horas. Fecha provisional: abril 2014. 

Descarga: programa provisional

___________________________


Más información:

_________________________________________________________

AGRESTA S. Coop. se encuentra desarrollando desde el pasado mes de septiembre el proyecto “Financia e Innova: Financiación e Innovación, dos claves en el Emprendimiento Verde”, dentro de la línea de “Proyectos de Apoyo al Emprendimiento” del Programa empleaverde 2013 de la Fundación Biodiversidad, con cofinanciación del Fondo Social Europeo.

Acciones gratuitas cofinanciadas por el FSE

_________________________________________________________

 

 

Firmados nuevos contratos correspondientes a los Proyectos Clima 2013

Ayer tuvo lugar en el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, en Madrid, la firma de 49 nuevos contratos correspondientes a los Proyectos Clima 2013, que permitirán que el Fondo de Carbono FES-CO2 adquiera las reducciones verificadas de emisiones de gases de efecto invernadero por parte de sus empresas promotoras. Con los 49 nuevos Proyectos Clima seleccionados, se prevé una reducción de más de un millón de toneladas de CO2 equivalente.

Cuatro de estos proyectos se han presentado con la asistencia técnica de AGRESTA:

  • 171/ RED DE DISTRICT HEATING DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID Y EL AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID con Somacyl S.A.
  • 172/ PROYECTO DE ACTIVIDADES PARA LA INSTALACIÓN DE CALDERAS DE BIOMASA EN EDIFICIOS PUBLICOS DE CASTILLA Y LEÓN con Somacyl S.A.
  • 173/ ENERGÍA TÉRMICA Y MOVILIZACIÓN DE RECURSOS FORESTALES EN EL ÁMBITO LOCAL con Torregest S.L.
  • 174/ PROGRAMA DE ACTIVIDADES PARA LA INSTALACIÓN DE REDES DE CALOR EN EL SECTOR RESIDENCIAL con REBI S.L.

En esta 2ª Convocatoria de los Proyectos Clima, abierta el pasado 15 de febrero 2013, se recibieron casi 190 iniciativas, de las cuales 69 pasaron la primera ronda y 49 se han aprobado definitivamente. De estos 49 proyectos 19 tienen carácter programático (ofrecen la posibilidad de incorporar nuevas actuaciones al programa durante los próximos 3 años), 3 de esos proyectos en los que participamos tienen esa naturaleza.

Para más información consultad aquí los proyectos seleccionados.

 

 

 

Continúa en marcha el Proyecto «Financia e Innova»

El Proyecto «Financia e Innova« (Financiación e Innovación dos claves en el emprendimiento verde) desarrollado y organizado por AGRESTA S. Coop. continúa en marcha. Este proyecto enmarcado dentro del Programa Empleaverde 2013, una iniciativa de la Fundación Biodiversidad, cofinanciada por el Fondo Social Europeo, consta de diferentes acciones gratuitas dirigidas principalmente a trabajadores del sector ambiental, pero también a aquellas entidades que quieran implantar líneas relacionadas con la sostenibilidad en su actividad (TIC, educación ambiental, construcción sostenible, eficiencia energética, turismo sostenible, etc).

 Estas acciones, todas ellas gratuitas, se llevan a cabo en Canarias, Murcia y Andalucía, están destinadas a trabajadores de PYMES y MicroPYMES y autónomos del sector ambiental u otros sectores con interés en la aplicación de nuevas fórmulas de innovación y financiación y potencial de reconversión en actividades sostenible y desempleados (en porcentaje no superior al 20 % de destinatarios para cada acción). 



En estos momentos tienen matrícula abierta para inscripción las siguientes acciones formativas gratuitas:

CANARIAS

ANDALUCÍA

 

Para más información del resto de acciones a realizar en los próximos meses:

www.agresta.org/financiaeinnova

 

 

Ayudas para montes públicos y fincas forestales en Castilla-La Mancha 2014

Ayudas instrumentos de gestión forestal sostenible y tratamientos selvícolas de Castilla-La Mancha, 2014

La Orden de 26 de diciembre de 2013, publicada en el DOCM nº 251 de 30 de diciembre de 2013, establece las bases reguladoras de las ayudas para la elaboración de revisiones de instrumentos de gestión forestal y para la ejecución de tratamientos selvícolas, en el marco del programa de desarrollo rural de Castilla-La Mancha 2007-2013, y convoca su solicitud para el año 2014.

 

Ayudas para la implantación de medidas preventivas de lucha contra incendios forestales de Castilla-La Mancha, 2014

La Orden de 26 de diciembre de 2013, publicada en el DOCM nº 251 de 30 de diciembre de 2013, establece las bases reguladoras de las ayudas a la implantación de medidas preventivas de lucha contra incendios forestales, en el marco del programa de desarrollo rural de Castilla-La Mancha 2007-2013, y convoca su solicitud para el año 2014.

La convocatoria de ayudas va dirigida a Entidades locales, personas físicas o jurídicas y asociaciones de propietarios titulares de derechos reales de propiedad, posesión o usufructo sobre montes o fincas forestales. 

El plazo de solicitud de ayudas concluye el 30 de enero de 2014.

AGRESTA S. Coop. ofrece al propietario forestal los servicios de tramitación de la subvención, consultoría asociada y ejecución de los trabajos subvencionados.

 

Más información en: propietarioforestal.com

 

 

Curso “Nuevas tecnologías aplicadas a la gestión del territorio. Emprendimiento e innovación.» (Andalucía)

AGRESTA S. Coop., dentro el proyecto Financia e Innova: Financiación e Innovación, dos claves en el Emprendimiento Verde”, organiza en Andalucía el curso Nuevas tecnologías aplicadas a la gestión del territorio. Emprendimiento e innovación.«

Curso “Nuevas tecnologías aplicadas a la gestión del territorio. Emprendimiento e innovación. Edición Andalucía”

Andalucía

______________________________________________

Objetivos

Aprovechando las ventajas (economía, accesibilidad) que proporciona la existencia de software GIS libre y portales de libre acceso, se ofrece al alumnado herramientas básicas para el trabajo inicial con información de naturaleza geográfica (consulta, creación de mapas) e información de iniciativas ya existentes para su consulta (geoportales y mapas temáticos, infraestructuras). Por otra parte, se muestran técnicas de captura de datos del territorio, desde los diferentes métodos con equipos GPS y software y apps útiles hasta la tecnología LiDAR aerotransportada.

  • Analizar y aplicar las nuevas tecnologías en el mantenimiento, planificación, restauración y aprovechamiento de recursos forestales y ambientales, aprovechando el potencial de tecnologías de información geográfica y los recursos de libre acceso existentes (software, visores, datos, …)
  • Presentar diferentes formas de emprendimiento así como experiencias de innovación para poder acceder a los nuevos nichos de negocio y poder consolidar el empleo.

Destinatarios/Requerimiento del alumnado

Los destinatarios son empleados de pymes y micropymes, autónomos y desempleados de Andalucía (limitado a 20 personas).

En la selección de los participantes se dará prioridad a los colectivos prioritarios (mujeres, discapacitados, inmigrantes, y mayores de 45 años) y a los trabajadores de zonas rurales y áreas naturales protegidas, reservando para estos un número de las plazas para esta actividad.

Programa

  • Módulo I: Nuevas herramientas y metodologías para la captura y obtención de información geográfica (dispositivos móviles, LiDAR, …). Introducción y conceptos básicos. Obtención datos en catálogos libre acceso y servidores de mapas. Captura de datos con diferentes dispositivos. Introducción a tecnología LiDAR y acceso a datos.
  • Módulo II: Trabajar y compartir la información geográfica con software libre y de descarga gratuita. Introducción GIS, edición básica en GIS. Diseño e impresión de mapas, exportación de datos. Visores
  • Módulo III: Taller práctico. Prácticas de los módulos I y II.
  • Módulo IV: Emprendimiento e innovación en gestión del territorio. Fórmulas de emprendimiento (Tipos de emprendimiento. Trabajo autónomo o emprendimiento colectivo. Cooperativas de trabajo como fórmulas de autoempleo) Oportunidades de trabajo, experiencias de innovación y emprendimiento en sector gestión del territorio.
Descarga: programa

Modalidad

Mixta:  Online (Módulos I y II: 10 horas) y Presencial (Módulos III y IV: 5 horas)

Fecha y lugar

  • Parte online: 27 de enero a 14 de febrero de 2014 (formacion.agresta.org)
  • Parte presencial: Sevilla,  Centro Cívico Las Sirenas (Alameda de Hércules, 30), 7 de febrero de 2014 (16:00-21:00h)

Inscripción

Descarga: formulario de inscripción

Más información:

_________________________________________________________

AGRESTA S. Coop. se encuentra desarrollando desde el pasado mes de septiembre el proyecto “Financia e Innova: Financiación e Innovación, dos claves en el Emprendimiento Verde”, dentro de la línea de “Proyectos de Apoyo al Emprendimiento” del Programa empleaverde 2013 de la Fundación Biodiversidad, con cofinanciación del Fondo Social Europeo.

Acciones gratuitas cofinanciadas por el FSE

_________________________________________________________