FORESTRAZA-EU COMPLIANCE es un proyecto innovador impulsado por AGRESTA S. Coop. para modernizar la trazabilidad forestal, aprobado en el marco del PERTE de Economía Social y de los Cuidados.
Su objetivo principal es actualizar y perfeccionar la herramienta ForestTraza, herramienta creada por AGRESTA y ya consolidada y empleada con éxito en contextos reales de gestión forestal, para adaptarla plenamente al Reglamento Europeo UE 2023/1115 sobre productos libres de deforestación (EUDR). Aunque ForestTraza ha demostrado ser eficaz en el seguimiento de productos forestales, actualmente no cumple todos los requisitos del nuevo marco normativo, que establece obligaciones estrictas de diligencia debida, trazabilidad y control a partir de diciembre de 2025.
El proyecto añadirá funciones clave como la geolocalización precisa de lotes, la interoperabilidad con la plataforma europea y un sistema de cubicación automatizado mediante inteligencia artificial, que facilitará el cálculo del volumen transportado y optimizará los procesos de control. Esta evolución se apoya en la tecnología ya desarrollada por AGRESTA y se complementará con herramientas como el reconocimiento de imagen y la integración de modelos de lenguaje (IA conversacional), orientadas a facilitar el uso de la plataforma por parte de usuarios con menor formación técnica.
La iniciativa cuenta con el respaldo institucional de entidades de referencia como PEFC España (Asociación Española para la Sostenibilidad Forestal), Sancho Medina Forestal S.L. —empresa piloto para validar el sistema en condiciones reales— y el Colegio Oficial de Ingenieros de Montes. Estas colaboraciones reflejan la necesidad del sector forestal de herramientas tecnológicas adaptadas al nuevo marco europeo, que refuercen la sostenibilidad y la transparencia en la cadena de valor.
FORESTRAZA-EU COMPLIANCE también supone una apuesta decidida por revitalizar el medio rural, promoviendo el uso de soluciones digitales accesibles, incrementando la transparencia en los aprovechamientos y generando oportunidades económicas sostenibles en zonas forestales. A lo largo del desarrollo del proyecto —que concluirá en septiembre de 2025— se celebrarán jornadas de difusión tanto virtuales como presenciales, dirigidas a maderistas, consultores, gestores forestales y cooperativas, con el fin de facilitar la adopción de la plataforma y compartir sus avances.
El proyecto FORESTRAZA-EU COMPLIANCE, liderado por la cooperativa AGRESTA Sociedad Cooperativa, ha obtenido la propuesta de resolución definitiva en la convocatoria 2025 del Plan Integral de Impulso a la Economía Social, enmarcado en el PERTE de Economía Social y de los Cuidados. Esta propuesta fue firmada el 30 de junio de 2025 y ha sido publicada en la sede electrónica del Ministerio de Trabajo y Economía Social, así como en el espacio del PERTE de Economía Social y de los Cuidados de su web oficial. Esta iniciativa cuenta con el respaldo financiero del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.
