ECOOPFORO AGRESTA’25

25 años de compromiso de Agresta S. Coop. con la innovación forestal y el cooperativismo
Muchas gracias a todas las personas que nos han acompañado en el ECOOPFORO AGRESTA’25 que tuvo lugar el pasado 17 de octubre en el Círculo de Bellas Artes de Madrid

En este evento pudimos celebrar nuestro 25º aniversario junto a profesionales, empresas, administraciones y amigos. Al acto acudieron más de 150 personas, de 75 entidades diferentes, que nos acompañaron en una jornada cargada de emoción, reflexión y mucho talento. Este es un breve resumen del acto.
Mariluz Guillén Climent, miembro del Consejo Rector de Agresta, fue la encargada de dar la bienvenida institucional. Recordó como hace 25 años, un grupo de personas decidió emprender un camino en el que conjugaba trabajo, sostenibilidad, cooperación y mucha ilusión. Así nació Agresta.

Tras esta intervención se compartió un vídeo conmemorativo de estos 25 años de Agresta, compuesto con declaraciones de miembros de la cooperativa:
Posteriormente, el encuentro se dividió en dos mesas de debate donde reflexionar sobre la aportación del cooperativismo del trabajo al territorio y los retos que se presentan en su gestión, reafirmando la apuesta de Agresta S. Coop. por un futuro donde la economía social del trabajo, el desarrollo tecnológico y gestión del territorio sean clave para enfrentar los retos ambientales y sociales.
El cooperativismo de trabajo demuestra su valor social y territorial en tiempos de cambio
La primera mesa, moderada por nuestro compañero Pablo Ascasíbar, socio de Agresta S. Coop., giró en torno a cómo el cooperativismo del trabajo aporta valor al territorio y la sociedad, y contó con la presencia de Marina Vargas (experta en autoconsumo colectivo y creadora de contenidos en Ecooo), Leire Luengo (directora de comunicación de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI)) y Luis Miguel Jurado (presidente de la Confederación Española de Cooperativas de Trabajo Asociado (COCETA)).

¿Cómo hacer del territorio un activo estratégico?
La segunda mesa redonda estuvo moderada por la economista Carmen Avilés (Universidad Politécnica de Madrid), junto a Ana Belén Noriega (PEFC España y decana presidenta del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales y Graduados en Ingeniería del Medio Natural), Arantza Pérez Oleaga (ASPAPEL y vicedecana del Colegio Oficial de Ingenieros de Montes) y Álvaro García Mateos (director de España y Portugal en Carbon2Nature).

ForestMAP-IA, la primera plataforma de inventario forestal dinámico en España
Tras ello, nuestro compañero Jose Luis Tomé Morán, miembro del equipo de I+D+i de Agresta S. Coop., presentó ForestMAP-IA. La primera plataforma de inventario forestal dinámica basada en sensores remotos con cobertura nacional en España. Basada en tecnología LiDAR, imágenes satelitales y modelos de inteligencia artificial, permite realizar inventarios en tiempo casi real reduciendo costes y tiempos de análisis.

El proyecto, apoyado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, marca un avance decisivo hacia la bioeconomía forestal y la inclusión digital, haciendo accesible la gestión sostenible de los bosques a empresas, consultores y propietarios forestales.
Desde hoy … 25 años más
El broche final lo puso la actuación del cantautor Mario Boville, quien dio paso después a un brindis de celebración por estos primeros 25 años de Agresta Sociedad Cooperativa.

De nuevo muchas gracias a todas las personas que hicieron posible el éxito del evento y a todas las que nos acompañaron físicamente en la sala, así como a aquellas no pudieron acudir, pero nos han regalado sus muestras de cariño por nuestro cumpleaños.
Estos 25 años son de todos y todas nosotras, felicidades. ¡Por los que somos, por los que estuvieron y por los que estarán!