Jornada en Canarias: “Innovación+financiación. 2 elementos clave en el emprendimiento verde”

AGRESTA S. Coop., dentro el proyecto Financia e Innova: Financiación e Innovación, dos claves en el Emprendimiento Verde”, organiza en Canarias la jornada “Innovación+financiación». Esta acción estará dividida en dos partes fundamentales, una de Innovación y otra de Financiación. En cada una de ellas se presentarán programas disponibles para acceder a la innovación (distintas convocatorias europeas, estatales, autonómicas e incluso locales) y fórmulas de financiación (para micropymes, pymes o autónomos).

Además, cada una de estas partes se complementará con la puesta en común de experiencias ambientales concretas que tanto han utilizado fórmulas de innovación como mecanismos de financiación de los que se han presentado previamente.


 

Jornada “Innovación+financiación. 2 elementos clave en el emprendimiento verde”

Santa Cruz de Tenerife, 18 de diciembre de 2013

________________________________________________

Objetivos

  • Presentar: Programas de Innovación a los que puedan acceder pymes, micropymes y autónomos
  • Ofrecer: Fórmulas de Financiación que permitan lanzar y consolidar a las empresas en la coyuntura actual
  • Intercambiar: Experiencias concretas en el sector ambiental de innovación y de utilización de mecanismos de financiación de los que se hayan presentado en la jornada

Destinatarios/Requerimiento del alumnado

Los destinatarios son empleados de pymes y micropymes, autónomos y desempleados de Canarias (limitado a 20 personas).

En la selección de los participantes se dará prioridad a los colectivos prioritarios (mujeres, discapacitados, inmigrantes, y mayores de 45 años) y a los trabajadores de zonas rurales y áreas naturales protegidas, reservando para estos un número de las plazas para esta actividad.

Programa

  • 16:00-16:15 Recepción de participantes
  • 16:15-16:35 Presentación del Programa empleaverde, del Proyecto Financia e Innova y de la Jornada INNOVACIÓN+FINANCIACIÓN
  • 16:35-18:15 Mesa redonda de FINANCIACIÓN
    • Presentación de fórmulas alternativas de financiación
    • FIARE Canarias: Vicente Hernández y Ángel Ignacio González
    • COOP57: Pablo Ascasibar
    • Preguntas y debate
  • 18:15-18:45 Descanso
  • 18:45-20:30 Mesa redonda de INNOVACIÓN
    • Presentación de diferentes programas de ayuda a la innovación
    • INNOEMPRESA: Proyecto QueRutas por Pedro Pablo Ranz e Iñigo Escamochero (AGRESTA S. Coop.)
    • TIC VERDES y 7º Programa Marco: Julián Monedero (Dobon’s Technology S.L.)
  • 20:30-21:00 Networking con aperitivo
Descarga: programa

Modalidad

Presencial (5 horas)

Fecha y lugar

  • 18 de diciembre de 2013 (de 16.00h a 21.00h)
  • Cámara de Tenerife (Edificio Olympo), Plaza de Candelaria, Santa Cruz de Tenerife)

Inscripción

Descarga: formulario de inscripción

Más información:

 

_________________________________________________________

AGRESTA S. Coop. se encuentra desarrollando desde el pasado mes de septiembre el proyecto “Financia e Innova: Financiación e Innovación, dos claves en el Emprendimiento Verde”, dentro de la línea de “Proyectos de Apoyo al Emprendimiento” del Programa empleaverde 2013 de la Fundación Biodiversidad, con cofinanciación del Fondo Social Europeo.

Acciones gratuitas cofinanciadas por el FSE

_________________________________________________________

 

 

 

Curso: «Redes sociales y TICs para PYMES y autónomos del sector ambiental»

AGRESTA S. Coop. se encuentra desarrollando desde el pasado mes de septiembre el proyecto “Financia e Innova: Financiación e Innovación, dos claves en el Emprendimiento Verde”, dentro de la línea de “Proyectos de Apoyo al Emprendimiento” del Programa empleaverde 2013 de la Fundación Biodiversidad, con cofinanciación del Fondo Social Europeo.

 

Así, Canarias, Murcia y Andalucía son las comunidades autónomas que acogen la realización de acciones, todas ellas gratuitas, de formación, información y asesoramiento personalizado en herramientas de financiación e innovación que permitan acceder a nuevos nichos de negocio y consolidar el empleo en sectores vinculados al medio ambiente.
Una de ellas, echa a andar el próximo 10 de diciembre. Se trata del curso online gratuito de «Redes sociales y TICs para PYMES y autónomos del sector ambiental«, de 10 horas de duración. Esta acción formativa a distancia está compuesta de dos partes bien diferenciadas. Por un lado todo lo relacionado con las redes sociales (twitter, facebook, google+, Linkedin…) para visibilizar las empresas en el mundo web 2.0. Y la segunda parte cómo utilizar las herramientas disponibles en la red (Skype, Dropbox, Google drive, Wikis, Foros…) para hacer más eficientes y productivas las empresas.

Objetivos

  • Presentar las posibilidades que ofrecen las redes sociales en el fortalecimiento y consolidación de proyectos empresariales
  • Mostrar el abanico de herramientas dentro de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación que hacen más eficientes y productivas las empresas

Destinatarios/Requerimiento del alumnado
Los destinatarios son empleados de pymes y micropymes, autónomos y desempleados, de Canarias o Andalucíaprincipalmente ligados al sector ambiental, que quieran conocer la aplicación de las redes sociales y las tecnologías de la información y la comunicación para consolidar sus proyectos empresariales. Limitado a 45 personas.

Modalidad 
A distancia, mediante la plataforma de teleformación moodle que posee AGRESTA: formacion.agresta.org

Duración
10 horas

Fecha

Matriculación y curso abierto en plataforma online del 10 de diciembre de 2013 a 30 de junio de 2014.

Esta acción formativa al plantearse en modalidad a distancia se establece a lo largo de varios meses (5), para facilitar que los destinatarios puedan realizarlo en el mejor momento según su disponibilidad.

Precio

Curso gratuito (acción gratuita cofinanciada por el FSE, a través del Programa empleaverde 2013 de la Fundación Biodiversidad)

Programa/Inscripción

Más información:

  • Teléfono: 639 90 75 11

 

 

Presentación del proyecto «Financia e Innova»

El próximo 29 de noviembre, a las 10.00h, tendrá lugar la presentación en acto público del proyecto “Financia e Innova” en la sede dela Unión de Cooperativas de MurciaUCOMUR, en Murcia. Este acto contará con la presencia de Juan Antonio Pedreño presidente de UCOMUR, Ruth Guerola, Responsable Área de Empresa de dicha entidad, y Pablo Ascasíbar, socio de AGRESTA S. Coop. y director del proyecto.

 

Desde el pasado mes de septiembre y hasta el verano próximo la empresa AGRESTA S. Coop. está desarrollando el proyecto “Financia e Innova: Financiación e Innovación, dos claves en el Emprendimiento Verde”. Este es uno de los 29 proyectos seleccionados dentro de la línea de “Proyectos de Apoyo al Emprendimiento” del Programa empleaverde 2013 de la Fundación Biodiversidad, con financiación del Fondo Social Europeo. Canarias, Murcia y Andalucía serán las comunidades autónomas que acogerán la realización de acciones, todas ellas gratuitas, de formación, información y asesoramiento personalizado en herramientas de financiación e innovación que permitan acceder a nuevos nichos de negocio y consolidar el empleo en sectores vinculados al medio ambiente.

“Financia e Innova” se pone en marcha con la realización de la jornada formativa “Innovación+financiación. 2 elementos clave en el emprendimiento verde” en Canarias y Murcia. Estas regiones son también las destinatarias para el establecimiento de una red, “Emprende cooperativo”, que promocionará el intercambio de buenas prácticas y acciones entre cooperativas.

Como núcleo central del proyecto, durante el periodo de diciembre 2013 a abril del año próximo, se formará, en modalidad semipresencial y telemáticamente, a más de un centenar de destinatarios en las siguientes temáticas: “Nuevas herramientas para la gestión territorial con recursos de libre acceso”, “Redes sociales y TICs”, “Nuevas tecnologías aplicadas a la gestión del territorio”, “Nuevas herramientas para la gestión ambiental de las empresas” y “Huella de carbono en centros escolares”.

Además, como refuerzo, las empresas y emprendedores canarios recibirán asesoramiento personalizado en herramientas tanto de innovación como de financiación. Unido a todas estas acciones anteriores se elaborará una “Guía de apoyo para la innovación y la financiación de proyectos ambientales” que asesore y aconseje a empresas y emprendedores.

“Financia e Innova” está cofinanciado por el Fondo Social Europeo a través del Programa empleaverde de la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y cuenta con la colaboración de la Unión de Cooperativas de Murcia (UCOMUR).

 

 

Para más información acerca de los objetivos, destinatarios y acciones del proyecto tienen más información en agresta.org/financiaeinnova o contactar con AGRESTA S. Coop., vía correo electrónico ([email protected]).

 

Impartido curso formación del sistema de gestión de infraestructuras VENTE en el Cabildo de Tenerife

Durante varias jornadas de este mes de noviembre AGRESTA S. Coop. y CESEFOR han impartido un curso específico sobre el sistema de gestión de infraestructuras VENTE, destinado a personal técnico de los Servicios Forestales del Cabildo de Tenerife.

VENTE (Visor de Equipamientos en la Naturaleza en TEnerife) es un sistema personalizado de gestión de infraestructuras de uso público en los entornos naturales forestales de la isla y está compuesto por dos componentes: una herramienta basada en tecnología web y una aplicación desarrollada sobre sistema operativo Android que instalada en tablets permite el trabajo en campo.

 

Técnico de AGRESTA S. Coop. realizando su exposición en un momento del curso


Este sistema, actualmente en fase de pruebas, muestra la ubicación y los datos de las infraestructuras instaladas en la isla, ya sea en el terminal móvil o en un PC con conexión a internet, y posibilita al personal del área de medio ambiente del Cabildo Insular la gestión de los mismos mediante: seguimiento, inventario y mantenimiento.

 

 

Presentación de la calculadora de emisiones evitadas con la reutilización en sede del MAGRAMA

El próximo lunes 18 de noviembre, en el marco de la Semana Europea de la Prevención de Residuos, tendrá lugar la Jornada de Presentación de la calculadora de emisiones evitadas con la reutilización en la sede del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Pza. San Juan de la Cruz, s/n (Salón de Actos)). 

Se trata de una herramienta de AERESS, Asociación Española de Recuperadores de Economía Social y Solidaria, y AGRESTA S. Coop. ha participado en este proyecto realizando esta calculadora (cálculos y programación), así como la web en donde está alojada.

 

Más información de esta jornada de presentación:

Presentación de la calculadora de emisiones evitadas con la reutilización, en el marco de la Semana Europea de la Prevención de Residuos.

18 de noviembre de 2013 (de 10:00h a 13:00h)

Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente

Pza. San Juan de la Cruz, s/n, Madrid (Salón de Actos)

__

Inscripción gratuita hasta completar aforo
Se ruega confirmación en el correo [email protected] indicando en el asunto:
Inscripción en Jornadas Prevención de Residuos 2013



AGRESTA en la Feria Pollutec Maroc 2013

Los días 23, 24 y 25 del pasado mes de octubre de 2013, AGRESTA S. Coop. fue invitada por la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA a participar en la Misión de Cooperación Tecnológica del Sector Medioambiental. Dicha misión consistió fundamentalmente en la asistencia a la 5ª Feria Internacional de los Equipamientos, las Tecnologías y los Servicios del Medioambiente – Pollutec de Marruecos.

La Feria celebrada en Casablanca, cuenta anualmente con 6000 visitantes y 300 expositores.

 

Por su parte, AGRESTA mantuvo reuniones con algunos de los expositores vinculados a las administraciones marroquíes, la gestión medioambiental y el ecodiseño y las energías limpias. La asistencia a este tipo de ferias internacionales es un paso más para afianzar la proyección internacional de AGRESTA que comenzamos hace ya dos años.

 

 

 

AGRESTA realiza calculadora on-line de CO2 para AERESS

Ya se encuentra disponible la calculadora on-line de CO2 evitado que permite a los ciudadanos comprobar las emisiones de dióxido de carbono que pueden evitar gracias a la reutilización de diferentes productos: ropa, muebles, aparatos eléctricos y electrónicos. Esta herramienta es una iniciativa de la Asociación Española de Recuperadores de Economía Social y Solidaria (AERESS), asociación sin ánimo de lucro, en funcionamiento desde 1994 y declarada Entidad de utilidad Pública en 2010. 

Esta calculadora permite a las personas que adquieran productos de segunda mano en alguna de las más de 100 tiendas de la red de AERESS, poder conocer en el acto las repercusiones positivas de su gesto, traducidas, no solamente a kilogramos de CO2 evitados, sino en términos de número de coches eliminados de la circulación durante un día o el número de árboles que se necesitan para absorber esa misma cantidad de dióxido de carbono en un día. Este dato lo podrán obtener también a través de un ticket que emite la calculadora virtual.

Este proyecto forma parte de la campaña Contra el cambio climático… Yo reutilizo, ¿y tú? ¡Calcula las emisiones que puedes evitar!, promovida por AERESS con la colaboración de la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y de Ambilamp.

 

 

AGRESTA S. Coop. ha participado realizando esta calculadora (cálculos y programación), así como la web en donde está alojada.


 

Accede a la calculadora a través del siguiente enlace:

reutilizayevitaco2.aeress.org

 


 

Reportaje en La Sexta TV sobre el cooperativismo

El pasado fin de semana, la cadena de televisón La Sexta TV emitió un reportaje, dentro de sus informativos, sobre las cooperativas y el cooperativismo en España. Así, destacaron que en España existen 21.200 cooperativas, de las que 1.057 funcionan en Madrid y el año pasado cerraron un 12% menos de cooperativas que de empresas mercantiles.

Así mismo, indicaron como las cooperativas de nuestro país dan empleo a más de 315.000 personas y suponen el 5% del PIB. Las cooperativas dedicadas a las energías renovables y a la economía verde son las que mejor están funcionando en el país.

Parte de las imágenes para este reportaje fueron tomadas en las oficinas de AGRESTA S. Coop. de Madrid. Aquí puedes ver el vídeo:

 

 

AGRESTA imparte el curso “Empleo joven en el Parque Natural de Redes” (Asturias)

El Ayuntamiento de Caso (Asturias), en colaboración con el INJUVE (Instituto de la Juventud de España) y la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias), organiza el curso presencial Empleo joven en el Parque Natural de Redes, que será impartido por AGRESTA S. COOP. .

 

Destinatarios: Curso dirigido a jóvenes (de 16 a 35 años) estudiantes o con estudios en titulaciones regladas y no regladas en campos relacionados con el medio ambientes y jóvenes sin cualificación especifica en el sector ambiental o forestal pero interesadas en actuaciones vinculadas al territorio como la educación ambiental, el turismo rural, empleo forestal, etc. 

 

Acciones y fechas:

  1. CURSO GUÍA E INTÉRPRETE DE LA NATURALEZA EN EL PARQUE NATURAL DE REDES: 21 a 24 de octubre
  2. JORNADA «PARQUE NATURAL Y RESERVA DE LA BIOSFERA DE REDES: UNA VISIÓN DESDE EL EMPLEO JÓVEN»: 25 de octubre
Más información e inscripciones:
AYUNTAMIENTO DE CASO
Plaza del Ayuntamiento, S/N
33990 CASO
Tlfn. 985 608002 ext. 24

CUPO DE INSCRIPCIONES YA CERRADO