AGRESTA abre oficina técnico-comercial en Saldaña (Palencia)

El pasado 19 de septiembre de 2012, se puso en marcha una nueva iniciativa de AGRESTA en colaboración con Torregest SL, empresa dedicada a la bioconstrucción y a la biomasa. Se trata de la apertura en Saldaña (Palencia) de una oficina técnico-comercial en la que confluyen los dos grandes ámbitos relacionados con la biomasa como fuente de energía, el ámbito técnico industrial y el ámbito de la gestión del recurso y su aprovechamiento.

En esta perspectiva se pretende complementar la actividad de Torregest (instalaciones de biomasa y suministro energético) con un trabajo de planificación y organización de la logística, así como de consultoría en materia de CO2 y de gestión de montes privados o públicos con el fin de la obtención de la biomasa.

La dirección de la oficina es:

Avda. Reyes Católicos, 6

 34100 Saldaña (Palencia)

(ver en google maps)

 

– – –

Teléfono: 663 882 249

e-mail: [email protected]

 

Se inauguró el local con la presencia de varias empresas y profesionales colaboradores de ambas empresas promotoras, así como de la Asociación Palentina de Empresas por la Sostenibilidad, Fiare CYL (Banca ética), el alcalde de Saldaña, D. Miguel Nozal y otras personas representativas de las redes de trabajo y cooperación que se pretenden ir tejiendo.

A partir de aquí, se inicia un trabajo de difusión y comercialización, de propuesta técnica y de estudio de alternativas, que pretende prestar servicio al medio rural en la búsqueda de valor a sus recursos, así como avanzar hacia otro modelo energético más coherente con nuestra manera de entender las cosas. 

 

Firmado convenio entre AGRESTA y Cabildo de Tenerife

Ha sido firmado el convenio de colaboración entre AGRESTA S. Coop. y el Cabildo Insular de Tenerife para el desarrollo del proyecto de restauración de los montes públicos de Tenerife a través de la financiación procedente de huellacero.

huellacero, iniciativa conjunta de AGRESTA S. Coop. y de la Fundación Cesefores una certificación de huella de carbono dirigida principalmente a aquellas entidades que, por una conciencia medioambiental, quieran conocer, reducir y neutralizar las emisiones generadas a lo largo de su actividad, es decir, que la misma no deje una huella negativa.


A la firma, que tuvo lugar en las oficinas del Área de Medio Ambiente, Sostenibilidad Territorial y Aguas del Cabildo Insular de Tenerife, asistieron: Ana Lupe Mora (Consejera de Medio Ambiente, Sostenibilidad Territorial y Aguas) y Ana María Monedero  (socia de AGRESTA S.Coop.).

____________________


Referencias en prensa a esta noticia:

El Cabildo continúa con su labor de reforestación de los montes de la Isla

El Cabildo firma un convenio para reforestar los montes de la isla

El Cabildo tinerfeño continúa con su labor de reforestación de los montes de la Isla

El Cabildo de Tenerife continúa con su labor de reforestación de los montes de la Isla

 

 



AGRESTA participa en la redacción del informe “Los Sumideros de Carbono a Nivel Local”

Hace unos meses fue publicado el informe Los Sumideros de Carbono a Nivel Local, elaborado por la Red Española de Ciudades por el Clima, sección de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), con la asistencia técnica de AGRESTA S.COOP., en el ámbito del Acuerdo Marco de Colaboración entre el MARM y la FEMP para actuaciones conjuntas de sostenibilidad 2009-2012.

Este documento, destinado principalmente a responsables políticos y técnicos municipales, pretende ser una herramienta de utilidad para la elaboración de estrategias locales de compensación de emisiones de gases de efecto invernadero. Así, pretende abordar la contribución de los ecosistemas terrestres a la compensación de emisiones de gases de efecto invernadero desde una perspectiva local, incluyendo directrices técnicas y propuestas de acción orientadas a la conservación y al aumento de la fijación de carbono por los sumideros locales, con especial atención a los sumideros forestales.

Ya se encuentra disponible en versión digital en la web de la Red Española de Ciudades por el Clima. Os invitamos a leerla y divulgarla: “Los Sumideros de Carbono a Nivel Local”.

AGRESTA en la certificación FSC® de Gestión Forestal Responsable de la 1ª masa de castaño en España

España por fin cuenta con bosques de castaño certificados bajo el estándar de certificación forestal FSC.

 El 2 de julio se obtuvo el primer certificado FSC de Gestión Forestal Responsable por una empresa asturiana y, hasta el momento, el único en España de masas productivas de castaño.

La obtención de este certificado ha sido posible gracias a la implicación de Maderas Siero S.A., propietaria de los terrenos certificados en Asturias, en la gestión sostenible de sus bosques. Maderas Siero es una empresa líder en el aprovechamiento y transformación de madera de castaño, pionera tanto en la certificación de cadena de custodia como de gestión forestal.

Visita castañedo durante la evaluación FSC

La propiedad forestal asturiana está formada principalmente por minifundios que dificultan la incorporación de masas forestales a la certificación forestal. Entre las distintas alternativas posibles para solventar el problema, Maderas Siero ha optado por la adquisición paulatina de la propiedad de los terrenos que gestiona, lo que le permitirá acceder con mayor facilidad a este tipo de sellos. Otras posibilidades que facilitarían el procedimiento, tienen que ver con el asociacionismo de pequeñas propiedades para unificar criterios de gestión y abaratar costes.

En el proceso de certificación ha participado Agresta S. Coop., asesorando a la propiedad, elaborando el Plan de Gestión de los montes y dando apoyo en los procesos de evaluación a cargo de la empresa auditora. Tanto la pre-evaluación como la evaluación han sido realizadas por un equipo altamente cualificado y experimentado de NEPCon. “Es una satisfacción ver activo este certificado después del buen trabajo realizado conjuntamente por Maderas Siero y Agresta. Consideramos una clave para el desarrollo del sector el acceso del minifundio a la certificación forestal FSC y es una muy buena noticia la certificación FSC de castañedos en Asturias, con el objetivo de diversificar la oferta de productos responsables certificados.” comenta Pablo Gómez-Reino Pérez de NEPCon España.

De dcha a izda: David Hadley (NEPCon), Susana Martínez (Maderas Siero) y Pablo Rguez.-Noriega (Agresta)

Esta iniciativa supone un ejemplo para propietarios individuales y asociaciones de propietarios que demuestra que es posible la obtención del sello FSC en la gestión de montes productivos en la cornisa cantábrica. Actualmente existe una gran demanda de madera certificada FSC y hacen falta más iniciativas de este tipo que sirvan de modelo para otros propietarios. Se trata de, paso a paso, ir abasteciendo la demanda de los mercados de estos productos con producción propia y a la vez demostrar la implicación con la sostenibilidad del sector forestal español.

 

huellacero colabora con la carrera de montaña Tenerife Bluetrail

El próximo 20 de octubre se celebrará en Tenerife la segunda edición de la Tenerife Bluetrail, una carrera por la montaña promovida por las Áreas de Medio Ambiente, Deportes y Turismo del Cabildo Insular de Tenerife. Pretende ser un proyecto eco-responsable y sostenible ambientalmente.

 

huellacero, iniciativa en la que participa AGRESTA, realizará el cálculo de las emisiones de carbono generadas por el evento y existe, además, un compromiso de neutralizarlas con proyectos de plantación de bosques en el ámbito insular.


Con esta colaboración, huellacero abre una nueva e importante línea de trabajo, uniendo deporte y sostenibilidad.
Más información: web de huellacero

 

 

Cooperativismo en Radio Nacional

Estamos inmersos en el Año Internacional de las Cooperativas. Se busca con esta celebración, declarada por la ONU, fomentar el apoyo y desarrollo de empresas cooperativas compuestas de personas y sus comunidades y crear conciencia de que otro modelo de empresa es posible.

El pasado 11 de julio se trató este asunto en el programa de Radio Nacional «Afectos en la noche«. Os invitamos a oír el podcast de la emisión: 

http://www.rtve.es/alacarta/audios/afectos-en-la-noche/afectos-noche-1-120712/1461416/


AGRESTA participa en messiFor

Entre los días 18 y 22 junio pasados, tuvo lugar en diferentes puntos de las provincias de Soria y Burgos el curso de especialización en mediciones, señalamientos y simulaciones forestales para profesores de centros de FP dentro del proyecto messiFor.

Personal de AGRESTA S. Coop., de CESEFOR y del Instituto Universitario sobre Investigación de Gestión Forestal Sostenible de la Universidad de Valladolid y varios invitados más impartieron el curso principal del proyecto.

messiFor es un proyecto forestal, que tiene como objetivo principal la potenciación de la innovación tecnológica y la transferencia de conocimiento en los centros de Formación Profesional.

 

Programa del curso

Álbum de fotos del curso

Proyecto de restauración de manglares en Senegal

AGRESTA ha participado en un proyecto de restauración de manglares en Senegal que se enmarca dentro del Mecanismo de Desarrollo Limpio del Protocolo de Kioto. 

Se trata de un proyecto de reforestación que tiene como principal objetivo la mitigación del Cambio Climático. Este proyecto ha sido registrado dentro de la Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático y es el primero de esta categoría en el África occidental y el primero en el mundo de restauración de humedales.


Puedes saber más de este proyecto aquí

Agresta
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.