Firmado convenio entre AGRESTA S. Coop. y el Colegio de Geógrafos

AGRESTA S. Coop. y el Colegio de Geógrafos acaban de firmar un convenio de colaboración mediante el cual los geógrafos colegiados podrán beneficiarse de condiciones de matriculación preferentes en aquellas actividades formativas organizadas o coorganizadas por nuestra cooperativa a través de descuentos en las cuotas de inscripción. Ambas entidades pretenden con este acuerdo contribuir al desarrollo técnico de los profesionales, mejorando su formación.

 

Como primera bonificación para los geógrafos colegiados se ofrece la posibilidad de acogerse a un descuento en la matrícula de la I Edición del Curso práctico de aplicaciones forestales de la tecnología LiDAR, organizado por AGRESTA S. Coop., la Fundación CESEFOR y DIELMO 3D S.L..

Celebrado curso sobre cálculo y gestión de la Huella de Carbono

Los pasados días 22 y 25 de febrero AGRESTA S. Coop.NEPCon organizarón en Madrid un curso sobre “Cálculo y gestión de la Huella de Carbono” .

Saber qué es la Huella de Carbono, aprender a estimarla empleando las herramientas disponibles y desarrollar el marco estratégico para gestionar las emisiones de carbono como una parte más de las prácticas empresariales, fueron parte de los contenidos tratados en este curso.

Cabe decir que la convocatoria resultó ser un éxito en cuanto a inscripciones, ya que se llenó el cupo máximo de alumos.

Bonificaciones en I Curso aplicaciones forestales con tecnología LiDAR

AGRESTA S.Coop.FUNDACIÓN CESEFORDIELMO 3D SL, organizan la “I Edición de Cursos prácticos de aplicaciones forestales de la tecnología LiDAR”. El objetivo de conocer las diferentes aplicaciones de la Tecnología LiDAR aplicadas en el sector forestal desde un punto de vista práctico.

Una información más detallada del programa la puedes encontrar aquí (folleto curso LiDAR)

El precio de curso es de 525 €, existiendo la posibilidad de acogerse a las bonificaciones siguientes:

  • 30% dto. para autónomos y trabajadores de administraciones públicas (coste del curso 365 €)
  • 40% dto. para estudiantes y desempleados (coste del curso 315 €)
  • posibilidad de bonificación para trabajadores por cuenta ajena (consultar condiciones)
  • 15 % descuento colegiados del Colegio Oficial de Biólogos (coste del curso 445 €), descuento no acumulable
  • 15 % descuento  colegiados del Colegio Oficial de Ingenieros de Montes (coste del curso 445 €), descuento no acumulable
  • 15 % descuento  colegiados del Colegio de Geógrafos (coste del curso 445 €), descuento no acumulable
  • 25% de descuento si se lo recomiendas a un amigo y este se inscribe

 

Inscripciones: hasta una semana antes del inicio del curso (dos semanas en caso de solicitar bonificación).

Más información sobre el curso e inscripciones enwww.lidarforestal.com o en[email protected], o en el teléfono 913540213.

 

 

La sede de AGRESTA-Madrid cambia de dirección

La oficina técnica que AGRESTA S. Coop. dispone en Madrid cambia de dirección.  Nos encontraréis a partir de ahora en la zona de Antón Martín, en Duque Fernán Núñez esquina con Atocha.

El resto de datos de contacto, teléfono y fax (91 354 02 13) y correo electrónico ([email protected]), permanecen sin cambios.

Tomad nota de nuestra nueva dirección de contacto:

– – –

C/ Duque de Fernán Núñez, 2, 1º

28012 Madrid

– – –

– – –

 

Curso: «Cálculo y gestión de la Huella de Carbono»

AGRESTA S. Coop.NEPCon organizan un curso sobre “Cálculo y gestión de la Huella de Carbono” los días 22 y 25 de febrero de 2013, en Madrid.

El programa del curso es el siguiente:

Objetivos:

  • Saber qué es la Huella de Carbono y por qué es importante, identificando los riesgos y oportunidades asociados
  • Aprender a estimar la Huella de Carbono empleando las distintas herramientas disponibles, como las normas PAS 2050 y PAS 2060; las normas ISO 14064, ISO 14067, ISO 14069 y el GHG Protocol
  • Desarrollar el marco estratégico para gestionar las emisiones de carbono e integrar la gestión del carbono en las prácticas empresariales
  • Plantear el análisis de la cadena de suministro con respecto a las emisiones de CO2, así como el ahorro de costes
  • Integrar la Huella de Carbono en las iniciativas voluntarias de reducción y compensación de las emisiones de GEI: ámbito local, estatal e internacional
  • Conocer las formas de comunicar la política de la empresa en el ámbito de la sostenibilidad ambiental y social

 

Contenido:

  • Introducción a la gestión de la Huella de Carbono
  • La Huella de Carbono de una organización
  • La Huella de Carbono de un producto o servicio
  • Mitigación y compensación de la Huella de Carbono

Duración del curso: 2 días – 14 horas

Número de asistentes: El número máximo de asistentes al curso es de 20 alumnos.

Más información[email protected]

 

AGRESTA trabaja en montes privados de Murcia

El 30 de noviembre del pasado año se publicaron en el BORM mediante la Orden de 27 de noviembre de 2012, y  la Orden de 27 de noviembre de 2012, una serie de ayudas para el sector forestal, desertificación y prevención de incendios e inversiones no productivas en Red Natura 2000 en montes privados de la Región de Murcia.

Finalizado ya el plazo de recepción de solicitudes (el pasado 29 de enero), AGRESTA S. Coop. como consultora ambiental se ofrece para la redacción de Memorias y Proyectos Técnicos, Proyectos de Ordenación, Dirección de Obra y coordinación de seguridad y salud, ligados a los montes privados beneficiados de esta convocatoria.

 

 

Como principal característica de nuestro trabajo en este sentido cabe decir que AGRESTA S. Coop. se encuentra capacitada para realizar los inventarios pertinentes mediante la aplicación de tecnología LiDAR Este hecho hace que el trabajo final resulte más eficiente desde el punto de vista técnico y con mayores ventajas económicas para el contratante.

Infórmese sin compromiso en nuestra oficina de la Avd. Principal, edif. Argos 2ºK PI Oeste, San Ginés, Murcia, en los teléfonos 968 88 22 74 ó 617 377 115, o en [email protected].

 


AGRESTA en el acto de presentación oficial de los Proyectos Clima 2012

El pasado lunes 11 de febrero se celebró en la sede del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en Madrid el acto de presentación oficial de los «Proyectos Clima 2012 Fondo de Carbono». AGRESTA S. Coop. asistió al evento en calidad de consultora técnica de la empresa REBI S.L., promotora de dos de los proyectos seleccionados en esta convocatoria.

Los dos proyectos seleccionados en los que ha participado AGRESTA son:

  • Red de calefacción con biomasa para varios edificios ubicados en el municipio de Ólvega (Soria)
  • Instalación térmica con biomasa en la comunidad de propietarios GRIAL de Recursos de la Biomasa

I Edición de Cursos prácticos de aplicaciones forestales de la tecnología LiDAR

AGRESTA S.Coop., FUNDACIÓN CESEFOR y DIELMO 3D SL, lanzan la “I Edición de Cursos prácticos de aplicaciones forestales de la tecnología LiDAR”.

El objetivo del curso es mostrar, desde un punto de vista totalmente práctico y utilizando únicamente software libre o gratuito, las diferentes aplicaciones de la Tecnología LiDAR en el sector forestal.

La utilización de nuevas técnicas en la adquisición de datos del territorio, como es el caso de la tecnología LiDARaereotransportada, es ya una realidad en los trabajos de inventario y planificación forestal y la tendencia clara es que esta tecnología vaya tomando cada vez más peso en el futuro. Por otra parte, en España disponemos de un enorme volumen de información LiDARcapturada gracias a la incorporación de sensores LiDARen los vuelo del Plan Nacional de Ortofotografía Aérea (PNOA). Esta información proporciona de forma continua miles de datos de altura de la vegetación por hectárea que pueden ser utilizados para calcular existencias de biomasa, madera o CO2, generar cartografía de alta resolución de las superficies forestales, de actuaciones selvícolas, de modelos de combustible o de riesgo de incendios.

Estudiantes de últimos años de ingeniería, empresas y técnicos de áreas relacionadas con la gestión forestal y el medio ambiente, tienen el reto aprovechar esta herramienta para generar información útil de alta calidad y resolución con el objeto de, abaratando costes, mejorar la toma de decisiones en la gestión forestal sostenible.

El curso proporciona las herramientas necesarias para:

  • Visualizar y clasificar una nube de puntos LiDAR
  • Generar modelos digitales de elevaciones, de superficie y de altura de la vegetación
  • Describir la estructura de vegetación mediante el cálculo de estadísticos del LiDAR
  • Seleccionar variables mediante análisis de correlaciones
  • Ajustar, seleccionar y validar modelos para la estimación de variables de masa
  • Dar los primeros pasos en la localización de árboles individuales
  • Integración de todos los resultados en un SIG libre.
  • Conocer las últimas herramientas para la búsqueda y el uso de datos LiDAR en Internet.

 

Los cursos se realizarán durante los meses de Abril y Mayo, en modalidad semi-presencial, con clases teóricas y prácticas mediante plataforma e-learning y talleres presenciales. La estructura del curso será la siguiente:

Parte no presencial: Durante 6 semanas se accederá a una plataforma de e-learning con toda la información necesaria para el curso (apuntes, presentaciones, información adicional, datos, programas informáticos…) y en la que en cada uno de los bloques didácticos se plantearan tanto ejercicios prácticos como test de autoevaluación que cada alumno deberá superar para poder continuar con el programa. La duración considerada para esta parte corresponde a 60 horas de trabajo por parte del alumno, es decir 10 horas semanales.

Parte presencial:Una vez finalizada y superada la parte no presencial del curso, los alumnos podrán acceder al taller práctico de 16 horas de duración en donde se pondrán en práctica todos los conocimientos adquiridos en la plataforma de e-learning. Los alumnos que no superen la parte no presencial NO podrán acceder a la parte presencial del curso. La duración de esta parte será de 16 horas en 4 sesiones de 4 horas cada una.

Una información más detallada del programa la puedes encontrar aquí (folleto curso LiDAR)

La Fundación Cesefor, Agresta Soc. Cooperativa y Dielmo 3D SL están implicados en la enseñanza de calidad por lo que se comprometen a devolver el importe de la matrícula a los alumnos que consigan superar la parte no presencial del curso pero no consigan adquirir los objetivos finales del curso en la parte presencial éste.

Fechas y lugares de impartición de los talleres presenciales:

  • 9,10 Abril (Soria)
  • 15, 16 Abril (Palencia)
  • 17,18,19 Abril (Oviedo)
  • 22,23 Abril (Murcia)
  • 24,25 Abril (Valencia)
  • 26,27 Abril (Cuenca)
  • 14, 15 Mayo (Barcelona)
  • 20,21 Mayo (Sevilla)
  • 22,23,24 Mayo (Madrid)
  • 4,5,6, Junio (Tenerife)

 

Inscripciones: hasta una semana antes del inicio del curso (dos semanas en caso de solicitar bonificación). Descuentos y bonificaciones 

Más información sobre el curso e inscripciones en: www.lidarforestal.com o en[email protected], o en el teléfono 913540213.

I Plan de Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres de AGRESTA S. Coop.

AGRESTA apuesta por poner en valor la conciliación, la equidad  y la igualdad  de oportunidades entre mujeres y hombres. Así se fundamentan nuestras medidas sociales en marcha. Por esta razón, la empresa ANDAIRA S. Coop. ha desarrollado el Diagnóstico, Diseño e Implementación del I Plan de Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres de AGRESTA S. Coop..

 

Si quieres conocer en qué consiste este plan de Igualdad no dejes de visitar: andaira.net

Agresta
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.