Asistencia para validación y verificación de repoblaciones de manglares en Senegal

AGRESTA S. Coop. participa en la validación y verificación de un proyecto de reforestación de 10.000ha de manglares bajo el estándar de carbono voluntario VCS. El trabajo de plantación ha sido realizado en los deltas del Sine Saloum y Casamance en Senegal. La financiación del proyecto es de la entidad Livelihoods Fund.

 

Las plantaciones fueron realizadas en 2009 por las comunidades locales con el apoyo de la ONG senegalesa Oceanium. Miembros de AGRESTA hemos estado recientemente de visita de campo para hacer el control de calidad.

 

Jornada gratuita en Murcia: “Innovación+financiación. 2 elementos clave en el emprendimiento verde”

AGRESTA S. Coop., dentro el proyecto Financia e Innova: Financiación e Innovación, dos claves en el Emprendimiento Verde”, organiza en Murcia la jornada “Innovación+financiación». Esta acción estará dividida en dos partes fundamentales, una de Innovación y otra de Financiación. En cada una de ellas se presentarán programas disponibles para acceder a la innovación (distintas convocatorias europeas, estatales, autonómicas e incluso locales) y fórmulas de financiación (para micropymes, pymes o autónomos).

Además, cada una de estas partes se complementará con la puesta en común de experiencias ambientales concretas que tanto han utilizado fórmulas de innovación como mecanismos de financiación de los que se han presentado previamente.

 

Jornada “Innovación+financiación. 2 elementos clave en el emprendimiento verde”

Murcia, 25 de junio de 2014

________________________________________________

Objetivos

  • Presentar: Programas de Innovación a los que puedan acceder pymes, micropymes y autónomos
  • Ofrecer: Fórmulas de Financiación que permitan lanzar y consolidar a las empresas en la coyuntura actual
  • Intercambiar: Experiencias concretas en el sector ambiental de innovación y de utilización de mecanismos de financiación de los que se hayan presentado en la jornada

Destinatarios/Requerimiento del alumnado

Los destinatarios son empleados de pymes y micropymes, autónomos y desempleados de Murcia (limitado a 20 personas).

En la selección de los participantes se dará prioridad a los colectivos prioritarios (mujeres, discapacitados, inmigrantes, y mayores de 45 años) y a los trabajadores de zonas rurales y áreas naturales protegidas, reservando para estos un número de las plazas para esta actividad.

Programa

  • 16:00-16:15 Recepción de participantes
  • 16:15-16:30 Presentación del proyecto y de la Jornada. Ponentes: UCOMUR +AGRESTA
  •  16:30-18:00 MESA REDONDA DE FINANCIACIÓN (presentación de fórmulas alternativas de financiación)
    • TRIODOS BANK. Incluyendo un caso de éxito en el sector ambiental con TRIODOS. Triodos Bank. Jesús Abellán
    • FIARE Murcia. Incluyendo un caso de éxito en el sector ambiental con FIARE. Asociación FIARE Murcia. Jesús Caravaca
    • COOP57. Incluyendo un caso de éxito en el sector ambiental con COOP57. Pablo Ascasíbar (Agresta y Coop57-Madrid)
    • Preguntas 
  • 18:00-18:30 DESCANSO-NETWORKING-CAFÉ
  • 18:30-20:00 MESA REDONDA DE INNOVACIÓN
    • Presentación de los programas de innovación a nivel autonómico y estatal. Inmaculada Espinosa (Instituto de Fomento de la Región de Murcia).
    • Presentaciones de los programas de innovación europeos. Jorge García (Eurovértice.  Especialistas en financiación europea)
    • Presentación de casos de éxito de proyectos de temática ambiental (Alex Rodier, de Entretierras; Cartonlab; Jorge García, Proyecto Life+Metabioresor)
    • Preguntas 
  • 20:00-20:30 MESA CONCLUSIONES Y ESPACIO ABIERTO A NUEVAS EXPERIENCIAS. POSIBILIDADES DE FUTURO
  • 20:30-21:00 NETWORKING CON APERITIVO
Descarga: programa

Modalidad

Presencial (5 horas)

Fecha y lugar

  • 25 de junio de 2014 (de 16.00h a 21.00h)
  • Aulas de formación de UCOMUR . C/ Nueva San Antón 39, 30009 Murcia.

Inscripción

Descarga: formulario de inscripción

Más información:

 

_________________________________________________________

AGRESTA S. Coop. se encuentra desarrollando desde el pasado mes de septiembre el proyecto “Financia e Innova: Financiación e Innovación, dos claves en el Emprendimiento Verde”, dentro de la línea de “Proyectos de Apoyo al Emprendimiento” del Programa empleaverde 2013 de la Fundación Biodiversidad, con cofinanciación del Fondo Social Europeo.

Acciones gratuitas cofinanciadas por el FSE

_________________________________________________________

 

 

Creadas dos app móviles: Salina la Dolores y Salina Formentera

Recientemente, desde el Área Tecnológica de AGRESTA S. Coop. hemos creado dos aplicaciones móviles que pretenden poner en valor y divulgar dos itinerarios ecoculturales en espacios costeros con salinas litorales:

  • Salina la Dolores: destinada a visitantes del entorno de la salina La Dolores, en el Parque Natural Bahía de Cádiz.
  • Salina Formentera: que permite recorrer la salina de Formentera, en el P.N. Ses Salines d’Eivissa i Formentera.

 

Se trata de un proyecto para la empresa Atlantida Medioambiente, SL, que, entre otras labores, gestiona el Centro de Visitantes del Parque Natural Bahía de Cádiz. Ambas apps están disponibles para Android y ya se pueden descargar en Google play: Salina Dolores / Salina Formentera

 


 

Estas aplicaciones han sido creadas gracias a la plataforma informática «QueRutas» desarrollada por AGRESTA S. Coop. y que permite la creación de aplicaciones de divulgación de rutas y atractivos turísticos.

Más información

 

European Youth Event 2014

El próximo sábado 10 de mayo Pablo Ascasibar, socio de AGRESTA, participará en el European Youth Event 2014, en el Parlamento Europeo, Estrasburgo. Se trata de un evento al que acudirán más de 10.000 jóvenes de toda Europa. Los temas dentro de los que se agrupan todas las acciones son: el desempleo juvenil, la revolución digital, el futuro de la Unión Europea, la sostenibilidad y los valores europeos.

 

 

AGRESTA pretende con su asistencia y ponencia compartir nuestra experiencia de emprendimiento en clave cooperativa, durante los casi 14 años de vida de la empresa. En concreto, participaremos en el panel código: YU8P, bajo el título: «Promover el espíritu emprendedor. Cómo las mujeres y los hombres jóvenes se convierten en empresarios – historias de la vida real».

Pueden seguir nuestra ponencia por streaming aquí y además puedes participar en el debate complementario que se creará durante las 3 jornadas que dura el evento, a través de twitter, con el hashtag #EYEstream.

Aquí tienes el programa del European Youth Event 2014: descargar programa (pdf)

 

Agresta
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.