Hemos comenzado el año con la publicación de la resolución definitiva de ayudas concedidas por el Plan Integral de Impulso a la Economía Social para la Generación de un Tejido Económico, Inclusivo y Sostenible, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio de Trabajo y Economía Social.
El segundo de estos proyectos (ES_BIOECONOMIA), lo vamos a desarrollar, precisamente, durante el primer semestre del 2025, declarado por Naciones Unidas como Año Internacional de las Cooperativas, y además, en el que cumplimos nuestro 25 aniversario.
Durante este mes de enero hemos realizado varias de las acciones planificadas dentro de este proyecto.
Así, se han llevado a cabo las actuaciones siguientes:
Presentación de posibles colaboraciones ligadas a la economía social, la innovación y el liderazgo femenino
Actividad destinada a alumnado del Máster en Ingeniería de Montes de la Universidad de Lleida
El pasado 20 de enero nuestro compañero José Luis Tomé impartió una sesión ligada al emprendimiento cooperativo, a alumnado del Máster en Ingeniería de Montes de la Universidad de Lleida.
Compartiendo nuestra experiencia de 25 años como empresa de economía social.
Cooperativismo e innovación en el sector forestal para alumnos del CPIFP Lorenzo Milani (Salamanca)
En formato online, Pedro Pablo Ranz, socio de AGRESTA S. Coop. impartió una presentación de Cooperativismo e Innovación en el sector forestal a alumnos del salmatino CPIFP Lorenzo Milani.
Participación en las jornadas del Aula de Emprendimiento del IES EL Escorial (Madrid)
Además, el pasado miércoles 29 de enero, los socios de AGRESTA José Luis Tomé y Pablo Ascasibar acudieron al IES El Escorial en la Comunidad de Madrid para participar en las jornadas de La Empresa en la FP compartiendo la presentación Emprendimiento cooperativo al servicio de nuestros bosques.
Presentación de GREEN AT YOU en la ETSI Ingenieros de Montes de la UPM
El viernes 31 de enero, nuestra compañera Isabel González, socia de AGRESTA, participó en la presentación del proyecto europeo GREEN AT YOU en la Escuela de Montes de la Universidad Politécnica de Madrid. Este innovador programa tiene como objetivo capacitar en competencias verdes y digitales a personas en situación de vulnerabilidad.
Desde AGRESTA contribuimos con nuestra experiencia en emprendimiento colectivo y presentamos el proyecto ES_BIOECONOMÍA, cuyos tres pilares están estrechamente ligados a GREEN AT YOU, proyecto formativo para facilitar empleabilidad y emprendimiento sostenible.
El proyecto ES_BIOECONOMÍA figura dentro la resolución definitiva de la Dirección General de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresas para la concesión de ayudas en régimen de concurrencia competitiva en la convocatoria 2024-2025 del Plan Integral de Impulso a la Economía Social para la Generación de un Tejido Económico, Inclusivo y Sostenible, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
ES_BIOECONOMíA es un programa itinerario de formación, fomento y difusión de la Economía Social en Bioeconomía, para el emprendimiento juvenil, relevo generacional y liderazgo femenino. Así, para abordarlo se han establecido los objetivos específicos:
✅ Fomentar el emprendimiento juvenil y el relevo generacional
✅ Impulsar el liderazgo femenino y su visibilidad
✅ Mejorar la capacitación e innovación técnica y organizacional