El proyecto FORESTRAZA-EUDR COMPLIANCE llega a su fin con un resultado claro: una herramienta renovada y preparada para responder a las exigencias del nuevo Reglamento Europeo de Deforestación (EUDR). Esta normativa requiere que la cadena de suministro forestal cumpla con estrictos criterios de diligencia debida (registro del origen y la cadena de custodia de la madera), geolocalización precisa, garantía de ser “libre de deforestación” (posterior a 2020) y transparencia mediante albaranes digitales y trazabilidad en tiempo real.
Durante el proyecto, hemos incorporado nuevas funcionalidades en la aplicación que facilitan el cumplimiento de estos requisitos y aportan valor añadido al sector:
- Localizar y documentar con precisión cada lote de madera en el monte.
- Obtener los códigos de referencia y verificación exigidos por la plataforma TRACES y el reglamento EUDR.
- Generar y enviar albaranes digitales a la industria al finalizar cada traslado, mejorando la transparencia y el control.
- Estimar los volúmenes de madera a partir de imágenes fotográficas, gracias a algoritmos de visión artificial.
- Incorporar un chat conversacional que facilita el uso de la aplicación, incluso para personas sin formación técnica.
Estas mejoras se han validado en entornos reales en colaboración con empresas del sector, lo que nos permite afirmar que ForestTraza está preparada para dar un salto adelante en la gestión forestal digital, ofreciendo una solución ágil, fiable y adaptada al nuevo marco normativo.
El proyecto ha contado con la implicación de entidades referentes del ámbito forestal y con el apoyo financiero del PERTE de Economía Social y de los Cuidados, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – NextGenerationEU.
Queremos agradecer a todas las entidades, profesionales y colaboradores que han hecho posible este avance. Con este trabajo damos un paso firme hacia una gestión forestal más transparente, innovadora y alineada con los objetivos europeos de sostenibilidad.
El proyecto FORESTRAZA-EU COMPLIANCE, liderado por la cooperativa AGRESTA Sociedad Cooperativa, ha obtenido la propuesta de resolución definitiva en la convocatoria 2025 del Plan Integral de Impulso a la Economía Social, enmarcado en el PERTE de Economía Social y de los Cuidados. Esta propuesta fue firmada el 30 de junio de 2025 y ha sido publicada en la sede electrónica del Ministerio de Trabajo y Economía Social, así como en el espacio del PERTE de Economía Social y de los Cuidados de su web oficial. Esta iniciativa cuenta con el respaldo financiero del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.
