Grupo Operativo ES JARA

Agresta forma parte del Grupo Operativo, junto con otros 8 socios, que son la Fundación Centro de Servicios y Promoción Forestal (coordinador del proyecto), el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), Biolandes Andalucia S.A, El Jarpil S.L, Federación de Asociaciones Forestales de Castilla y León, (FAFCYLE) y ROOTECO AGRICULTURE S.L. El aprovechamiento del aceite esencial de jara es importante para el desarrollo de la bioeconomía en el medio rural y con este Grupo Operativo se busca el desarrollo de la cadena de valor del aprovechamiento de las jaras (Cistus ladanifer y Cistus laurifolius) para la obtención de aceites esenciales valorizando los residuos y subproductos. En 5 áreas piloto, se identifica el potencial de los jarales para la producción de aceites esenciales, desarrollando soluciones innovadoras para puesta de nuevas superficies en producción a través de la gestión del recurso mediante aprovechamientos mecanizados y mejora de la cadena de valor integrando digitalización de los procesos y herramientas de cosecha de precisión. Además, se desarrollan nuevas aplicaciones de los aceites esenciales de la jara y los subproductos que proporcionen nuevos usos, mayor valor añadido y doten de circularidad a la cadena de valor. Agresta se encarga de la generación de cartografía de disponibilidad del recurso mediante técnicas de clasificación combinando datos de campo e imágenes de satélite como Sentinel-2. Cartografía de precisión de biomasa, exudados y aceites esenciales de jarales integrando la capacidad de mecanización.

goesjara.es

Privacy Overview

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.