ES_BIOECONOMÍA finaliza con 64 acciones y más de 1.200 personas implicadas

AGRESTA presenta la web del proyecto y hace balance del programa 2024–2025

AGRESTA Sociedad Cooperativa ha finalizado con éxito el proyecto ES_BIOECONOMÍA, incluido en la resolución publicada el pasado 18 de junio por el Ministerio de Trabajo y Economía Social en el marco del Plan Integral de Impulso a la Economía Social para la Generación de un Tejido Económico Inclusivo y Sostenible (2024–2025), dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Este proyecto se ha enmarcado dentro del impulso a nuevas formas de desarrollo económico sostenible y resiliente, y está orientado a fomentar la formación y el emprendimiento en bioeconomía forestal, con un enfoque profundamente arraigado en los valores de la economía social y el cooperativismo.

ES_BIOECONOMÍA ha consistido en 64 acciones en las que han participado más de 1200 personas y se ha centrado en tres ejes:

  • Fomentar el emprendimiento juvenil y el relevo generacional.
  • Impulsar el liderazgo femenino y su visibilidad.
  • Mejorar la capacitación e innovación técnica y organizacional.
Una web que incorpora todo lo desarrollado

El proyecto ha incluido el desarrollo de una página web donde se muestran todas las acciones realizadas y los materiales utilizados.

Esta web seguirá disponible como repositorio de recursos, y la comunidad creada continuará abierta a nuevas colaboraciones que impulsen iniciativas de bioeconomía desde la economía social.

Amplia participación que ha conformado una Red como Comunidad de Práctica

ES_BIOECONOMÍA ha contado con la participación de Institutos de Educación Secundaria, Centros Integrados de Formación Profesional, Universidades, asociaciones y colectivos sociales, que han estado muy comprometidos en su correcto desarrollo. Además, como resultado que garantiza la continuidad del proyecto, se ha generado la RED ES_BIOECONOMÍA, como una comunidad de práctica que permite que los diferentes centros y entidades participantes puedan contactar entre ellos para desarrollar proyectos y actividades conjuntas.

El desarrollo del proyecto ES_BIOECONOMÍA coincide con el año que se cumple el 25 Aniversario de la cooperativa, lo que supone para AGRESTA un nuevo hito en el compromiso con la transformación social, la sostenibilidad ambiental y el fortalecimiento de redes de economía social para el futuro de nuestros bosques y territorios.


El proyecto ES_BIOECONOMÍA figura dentro la orden de aprobación de la Dirección General de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresas para la concesión de ayudas en régimen de concurrencia competitiva en la convocatoria 2024-2025 del Plan Integral de Impulso a la Economía Social para la Generación de un Tejido Económico, Inclusivo y Sostenible, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

ES_BIOECONOMíA es un programa itinerario de formación, fomento y difusión de la Economía Social en Bioeconomía, para el emprendimiento juvenil, relevo generacional y liderazgo femenino. Así, para abordarlo se han establecido los objetivos específicos:

✅ Fomentar el emprendimiento juvenil y el relevo generacional
✅ Impulsar el liderazgo femenino y su visibilidad
✅ Mejorar la capacitación e innovación técnica y organizacional


Agresta
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.