Jornada técnica con empresas madereras sobre trazabilidad forestal y EUDR

El pasado 14 de julio celebramos en la sede de Agresta en Soria una jornada de trabajo con dos empresas del sector maderero de Castilla y León: Sancho Medina Forestal y Aserradero y Embalajes Álvarez. El encuentro se enmarca en el proyecto FORESTRAZA-EU COMPLIANCE, financiado por el Programa Integral de Impulso a la Economía Social (PIIES 2024–2025), que tiene como objetivo adaptar la herramienta FORESTRAZA a los nuevos requisitos del Reglamento (UE) 2023/1115 sobre productos libres de deforestación (EUDR).

FORESTRAZA es una solución digital desarrollada por Agresta para facilitar la trazabilidad y cubicación de madera en aprovechamientos forestales. Con este nuevo proyecto se busca dar un salto cualitativo que permita cumplir con las exigencias de diligencia debida, trazabilidad y transparencia impuestas por el EUDR, normativa que será obligatoria a partir de diciembre de 2025 para operadores e industrias del sector forestal europeo.

Durante la sesión abordamos de forma práctica los principales cambios que introducirá la normativa a partir de diciembre de 2025, especialmente en lo relativo a la trazabilidad de la madera y la documentación digital de los aprovechamientos. Entre las novedades presentadas, destacamos:

  • La generación automática de geometrías en formato GeoJSON, necesarias para realizar la solicitud de diligencia debida (DDS) en la plataforma TRACES de la Unión Europea.
  • La integración directa del número de referencia y el código de validación que devuelve TRACES una vez realizada la solicitud.
  • La incorporación de nuevas funciones en FORESTRAZA para transmitir automáticamente a las industrias el albarán digital del viaje de madera, incluyendo todos los datos exigidos por el EUDR.

La jornada fue también una oportunidad para escuchar de primera mano las necesidades y propuestas del sector, fundamentales para orientar el desarrollo de herramientas que realmente se adapten al trabajo diario de las empresas forestales.

FORESTRAZA-EU COMPLIANCE cuenta además con el apoyo de entidades clave como PEFC España, el Colegio de Ingenieros de Montes y Sancho Medina Forestal SL, lo que refuerza su alineación con los principios de transparencia, sostenibilidad y digitalización inclusiva. Seguimos avanzando hacia una gestión forestal más eficiente y adaptada al marco regulador europeo


El proyecto FORESTRAZA-EU COMPLIANCE, liderado por la cooperativa AGRESTA Sociedad Cooperativa, ha obtenido la propuesta de resolución definitiva en la convocatoria 2025 del Plan Integral de Impulso a la Economía Social, enmarcado en el PERTE de Economía Social y de los Cuidados. Esta propuesta fue firmada el 30 de junio de 2025 y ha sido publicada en la sede electrónica del Ministerio de Trabajo y Economía Social, así como en el espacio del PERTE de Economía Social y de los Cuidados de su web oficial. Esta iniciativa cuenta con el respaldo financiero del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.


Agresta
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.