AGRESTA S. Coop., dentro el proyecto “Financia e Innova: Financiación e Innovación, dos claves en el Emprendimiento Verde”, organiza en Murcia el curso “Huella de carbono en centros escolares. Nuevas líneas de innovación y financiación.«

Curso “Huella de carbono en centros escolares. Nuevas líneas de innovación y financiación”
Murcia
______________________________________________
Objetivos
La acción formativa se divide en 5 módulos interrelacionados: Introducción al Cambio Climático y Huella de Carbono, Cálculo de Huella de Carbono en un Centro Escolar, Reducción de Huella de Carbono en un Centro Escolar, Compensación de Huella de Carbono, Innovación y Financiación, contando con una parte online, en la plataforma formacion.agresta.org y un taller presencial dónde se desarrollen de forma práctica estos conceptos.
- Proporcionar a los profesores herramientas (fundamentos, normativa, fuentes de información, metodologías innovación, actividades) para que la comunidad educativa identifique y reflexione la responsabilidad que tiene en las emisiones de gases efecto invernadero generadas anualmente y en la lucha contra el cambio climático.
 - Ofrecer posibilidades de ahorro y de conservación del patrimonio natural próximo.
 - Fomentar la coherencia en responsabilidad ambiental y compromiso social.
 
Destinatarios/Requerimiento del alumnado
Los destinatarios son empleados de pymes y micropymes de cooperativas de enseñanza de Murcia con posibilidad también de llegar a autónomos y desempleados.
(no está dirigido a trabajadores de entidades del sector público)
Limitado a 25 personas.
Programa
- Módulo I. Introducción al Cambio Climático y Huella de Carbono. Introducción y objetivos,
 - Conceptos: cambio climático, emisiones gases efecto invernadero, emisiones CO2, huella de carbono. Marco
 - legislativo en relación a huella de carbono.
 - Módulo II. Cálculo de Huella de Carbono en un Centro Escolar. Límites y alcances. Fuentes y focos
 - de emisión en centros escolares. Recopilación de datos de actividad. Metodología de cálculo y factores de
 - emisión.
 - Módulo III. Reducción de Huella de Carbono en un Centro Escolar.
 - Reducción de emisiones de CO2 a través de la eficiencia energética en el edificio y en las actividades
 - cotidianas de las personas que integran el centro.
 - Módulo IV. Compensación de Huella de Carbono. Actividades didácticas que permiten la fijación de
 - carbono y por tanto la compensación de emisiones de CO2 en los centros escolares. Cálculo de emisiones
 - compensadas.
 - Modulo V. Innovación y financiación en huella de carbono. Fuentes y mecanismos de innovación y
 - financiación para la reducción de emisiones y actuaciones de compensación.
 - Módulo VI. Taller práctico presencial:
- 1. Calculo básico de la Huella de Carbono y seguimiento de un Centro de Enseñanza
 - 2. Puesta en común de actividades de reducción y compensación en centros escolares.
 - 3. Ejemplos de experiencias de éxito en Innovación y Financiación huella de carbono, principalmente en el sector educativo.
 
 
Descarga: programa
Modalidad
Mixta. (5 horas presenciales y 10 horas a distancia)
Fecha y lugar
- Parte online: del 5 al 23 de Mayo de 2014. (formacion.agresta.org)
 - Parte presencial: una sesión de tarde (5 horas), de 16 a 21 horas, el 14 de Mayo. Sede UCOERM-UCOMUR. C/ Nueva San Antón, 39, Bajo 30009 – Murcia
 
Inscripción
Descarga: formulario de inscripción
Más información:
- Web: www.agresta.org/financiaeinnova
 - Correo electrónico: [email protected]
 - Teléfono: 639 90 75 11
 
_________________________________________________________
AGRESTA S. Coop. se encuentra desarrollando desde el pasado mes de septiembre el proyecto “Financia e Innova: Financiación e Innovación, dos claves en el Emprendimiento Verde”, dentro de la línea de “Proyectos de Apoyo al Emprendimiento” del Programa empleaverde 2013 de la Fundación Biodiversidad, con cofinanciación del Fondo Social Europeo.
![]()
Acciones gratuitas cofinanciadas por el FSE
_________________________________________________________