AGRESTA S. Coop., dentro el proyecto “Financia e Innova: Financiación e Innovación, dos claves en el Emprendimiento Verde”, organiza en Canarias el curso “Nuevas tecnologías aplicadas a la gestión ambiental de las empresas. Emprendimiento e innovación.«
Además, continúa con matriculación abierta (hasta 30 de abril 2014) el curso gratuito online: «Redes sociales y TICs para PYME y autónomos en el sector ambiental».

Curso “Nuevas tecnologías aplicadas a la gestión de las empresas. Emprendimiento e innovación.”
Canarias
______________________________________________
Objetivos
La acción formativa se divide en 4 módulos temáticos: HUELLA DE CARBONO y GESTIÓN EMISIONES CO2 EN LA EMPRESA, COMPENSACION, MERCADOS DE CARBONO Y TALLER PRÁCTICO, contando con una parte on-line en la que se utilizará una plataforma e-learning ya existente, y un quinto módulo adicional de emprendimiento e innovación que permita acercar estos conceptos a los alumnos.
- Proporcionar a los destinatarios una sólida base (fundamentos, normativa, fuentes de información, metodologías innovación) en temática clave en economía baja en carbono.
 - Impulsar la sostenibilidad de las actividades económicas, con énfasis en la concienciación para la reducción de emisiones y el ahorro de costes para las empresas.
 - Presentar diferentes formas de emprendimiento para poder acceder a los nuevos nichos de negocio y poder consolidar el empleo
 
Destinatarios/Requerimiento del alumnado
Los destinatarios son empleados de pymes y micropymes, autónomos y desempleados de Canarias (limitado a 20 personas).
En la selección de los participantes se dará prioridad a los colectivos prioritarios (mujeres, discapacitados, inmigrantes, y mayores de 45 años) y a los trabajadores de zonas rurales y áreas naturales protegidas, reservando para estos un número de las plazas para esta actividad.
Programa
- Módulo I. HUELLA DE CARBONO Y GESTIÓN EMISIONES CO2 EN LA EMPRESA Y SERVICIOS (10 horas online) Introducción y Conceptos básicos, Certificaciones voluntarias de la Huella de Carbono, metodologías de cálculo de la huella de carbono de una empresa y servicios. Análisis de las principales fuentes de emisión: electricidad, calefacción/refrigeración/agua caliente sanitaria, desplazamientos (vehículos), papel…
 - Módulo II. COMPENSACIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO (5 horas online) Proyectos para la compensación de emisiones CO2.
 - Módulo III. MERCADOS DE CARBONO (5 horas online) derechos de emisión, mecanismos de desarrollo limpio, inventario emisiones.
 - Módulo IV. TALLER CASOS PRÁCTICOS HUELLA DE CARBONO, GESTION EMISIONES Y COMPENSACIÓN: (5 horas presenciales). Cálculo de huella de carbono de empresas y servicios, análisis y elaboración de manual de buenas prácticas para la reducción de emisiones.
 - Módulo V. EMPRENDIMIENTO Y EXPERIENCIAS DE INNOVACIÓN. (5 horas presenciales). Fórmulas de emprendimiento (Tipos de emprendimiento. Trabajo autónomo o emprendimiento colectivo. Cooperativas de trabajo como fórmulas de autoempleo), Oportunidades y experiencias de innovación y emprendimiento en gestión ambiental y cambio climático.
 
Descarga: programa
Modalidad
Mixta: Online (Módulos I, II y III: 20 horas) y Presencial (Módulos IV y V: 10 horas)
Fecha y lugar
- Parte online: 11 al 28 de marzo de 2014, en plataforma de formación moodle (formacion.agresta.org)
 - Parte presencial: 25 (16:00-20:00h) y 26 de marzo de 2014 (9:00-15:00h) en: CENTRO DE COOPERACIÓN E INNOVACIÓN EMPRESARIAL (C/ Lapilli s/n (paralela con Avda. Libertad / Edificio Centro Urban, Los Majuelos, La Laguna, Tenerife) Ver: mapa
 
Inscripción
Hasta 10 de marzo de 2014, enviando hoja de inscripción firmada al correo [email protected].
Descarga: formulario de inscripción
Más información:
- Web: www.agresta.org/financiaeinnova
 - Correo electrónico: [email protected]
 - Teléfono: 639 90 75 11
 
_________________________________________________________
AGRESTA S. Coop. se encuentra desarrollando desde el pasado mes de septiembre el proyecto “Financia e Innova: Financiación e Innovación, dos claves en el Emprendimiento Verde”, dentro de la línea de “Proyectos de Apoyo al Emprendimiento” del Programa empleaverde 2013 de la Fundación Biodiversidad, con cofinanciación del Fondo Social Europeo.
![]()
Acciones gratuitas cofinanciadas por el FSE
_________________________________________________________