Por parte de Centro America han estado presentes los técnicos de la Mancomunidad Trinacional Fronteriza Rio Lempa, personal técnico de las Unidades Ambientales de las diferentes mancomunidades (Metapan (El Salvador), Ocotepeque (Honduras) y Esquipulas e Ipala (Guatemala)), y los entes rectores de la Reserva de la Biosfera «Fraternidad» , en la que se sitúa el Parque Nacional de Montecristo, en concreto representantes del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de El Salvador, del Consejo Nacional de Áreas Protegidas de Guatemala y del Instituto Nacional de Conservación Forestal de Honduras.
La participación de AGRESTA ha estado relacionada con la planificación y gestión de Espacios Naturales protegidos. En concreto su exposición versó sobre los instrumentos de planificación de un Espacio Natural Protegido, centrándose en el caso del Parque Natural de los Alcornocales. Asimismo se expuso la importancia de la ordenación de montes como herramienta para la gestión forestal sostenible, así como las nuevas herramientas que AGRESTA ofrece para la gestión de un territorio.
Por último se presentó el ejemplo de AGRESTA como cooperativa, exponiendo nuestro modelo de funcionamiento alternativo como consultora forestal-medioambiental, temática en la que estaban muy interesados. Cabe mencionar que, actualmente existen políticas como la de la FAO que pretenden promover y fomentar el conocimiento y la comprensión del papel de las cooperativas agrícolas y alimentarias en la creación de empleo, la mitigación de la pobreza y la mejora de la seguridad alimentaria.