Incendio forestal
Movilización de recursos forestales

Incendios forestales

Conscientes de que los incendios son una de las principales amenazas para la conservación de las masas forestales y de que su incidencia aumenta debido a cambios en el uso del territorio y a la mayor frecuencia de condiciones meteorológicas adversas, desde Agresta, exploramos nuevos métodos y tecnologías para mejorar la caracterización de los combustibles, el riesgo de incendio y la recuperación de las áreas quemadas, desarrollando herramientas innovadoras que ayuden en la planificación de actuaciones tanto de prevención y extinción de incendios como de restauración de las masas forestales afectada

Áreas de trabajo

Cartografía de combustibles forestales

Nuestra metodología integra información LIDAR y multiespectral para caracterizar la vegetación adaptándonos a diferentes sistemas de clasificación y su cuantificación según las distintas tipologías de combustibles forestales, obteniendo mapas de modelos de combustible de superficie y de copas con una alta resolución espacial, tanto a escala regional como local, y con una gran capacidad de actualización.

Estimación y seguimiento de la humedad de la vegetación

Combinamos información satelital y datos auxiliares para modelizar y predecir el contenido de humedad de la vegetación de forma fiable y operativa, facilitando el seguimiento en la disponibilidad del combustible y la variabilidad estacional de su inflamabilidad para su integración en los sistemas de alerta del riesgo de incendio.

Planificación preventiva de incendios forestales

Planteamos propuestas de actuación estratégicas y mejoras en la gestión de las masas forestales a partir de un análisis espacial del riesgo de incendio basado en una caracterización del territorio y su inflamabilidad potencial, combinando datos LIDAR y simulaciones del comportamiento del fuego.

Seguimiento y restauración de áreas quemadas

Utilizamos las últimas tecnologías de detección remota disponibles para la evaluación de la severidad de incendios y el seguimiento de la vegetación antes y después del incendio, analizando el nivel de degradación actual y potencial como base para la elaboración de propuestas de actuación enfocadas a minimizar los daños ocasionados por el fuego y facilitar la recuperación de los ecosistemas quemados.

Privacy Overview

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.